Más Estados

Pleito y protesta en El Deán por intervención del parque

Vecinos se oponen a la intervención del municipio, argumentan tala de árboles y afectación al parque.

El proyecto que desarrolla el ayuntamiento de Guadalajara en el parque Liberación, conocido también como parque El Deán, con el que pretenden mitigar las inundaciones en esta zona de la ciudad. Se convirtió en motivo de conflicto entre autoridades tapatías y vecinos, que la mañana de este viernes se vieron involucrados en un enfrentamiento, con algunos golpes y empujones, que a final de cuentas no pasaron a mayores.

Desde la tarde de este pasado jueves, trabajadores de obra arribaron con maquinaria para comenzar actividades encaminadas al desazolve y ampliación del ya mencionado vaso regulador, esa misma tarde, se registró la presencia de algunos vecinos que con pancartas, manifestaron su rechazo a la intervención que corre a cargo del gobierno tapatío y el gobierno del estado a través del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA).

Para la mañana del viernes, los trabajadores continuaron con las labores, sin embargo, con el argumento de que se le está ocasionando un daño al parque, de nueva cuenta un grupo de vecinos hizo acto de presencia en el lugar, aunque en esta ocasión, no solamente se trató de un grupo más numeroso, sino que llevaron la protesta a el intento de impedir la intervención al parque, que cabe señalar, desde temprana hora era resguardada por policías municipales y granaderos.

Tras un par de horas de tensión, en el que predominaban los gritos y las consignas contra los uniformados, algunos de los manifestantes intentaron romper el cerco que formaron los policías para dar paso a la maquinaria que se encargó del traslado de árboles, acto que fue resistido por los uniformados y la policía montada hasta que comenzó el intercambio de golpes por ambas partes y por momentos la situación se salió de control.

El momento de mayor intensidad, se registró cuando uno de los protestantes, al sentir muy cerca a uno de los caballos de la policía montada, golpeo al menos en dos ocasiones al equino, que con el movimiento producido por su reacción, empujó a algunos de los presentes, tanto policías como protestantes, aunque después de esto, los ánimos se calmaron y encontronazo entre ambos grupos no pasó a mayores.

Los vecinos compartieron fotos y videos de lo ocurrido en redes sociales, lo que atrajo a más habitantes de las colonias Higuerillas, el Manolete y el Dean, que optaron por bloquear algunos carriles de la avenida Lázaro Cárdenas y únicamente dejar a la circulación uno de ellos, lo que ocasionó un fuerte congestionamiento y algunos roces entre automovilistas y manifestantes, “la inconformidad que tenemos es que nos han mal informado, nos dicen que se hará un vaso regulador, van a quitar 200 árboles, algunos de más de 50 años que no sé donde los vayan a poner y sí van a sobrevivir, además de que van a quitar las canchas de fútbol”, señaló una de las manifestantes.

La situación fue acompañada por funcionarios de la segunda visitaduría de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, que levantaron actas de lo ocurrido para garantizar “que no haya violaciones de los derechos humanos”, señaló el visitador Martín Frutos Hernández, que dijo haber registrado únicamente “la obstrucción de las vialidades”, en cuanto al cierre de uno de los accesos al parque, consideró que “nos parece necesario porque hay maquinaria trabajando, es por seguridad de los propios usuarios”.

Después de dialogar con personal de la CEDHJ y de la Secretaría de Movilidad, los manifestantes, que en ese momento amenazaban con bloquear el paso del Macrobus, accedieron a retirar la protesta de la vialidad, y al no poder ingresar de nueva cuenta al parque, se retiraron, aunque señalaron que se mantendrán firmes y que buscarán la forma de impedir la ampliación de este vaso regulador que sostienen, se haría en perjuicio del parque.

Niega alcalde falta de información

Luego de lo acontecido en el parque El Deán, el alcalde tapatío, Enrique Alfaro, publicó en sus cuentas personales de redes sociales un posicionamiento a través del cual negó que el municipio hubiera sido omiso en la socialización de la obra, incluso, señaló que personalmente ha acudido a hablar con los vecinos.

“En un año he ido personalmente en tres ocasiones diferentes al parque del Deán a platicar con los vecinos, por eso me parece curioso que digan que no hablo con la gente, que nunca he ido. Todos los días estoy en las colonias de la ciudad, todos los días estoy en contacto con ciudadanos”. Indicó Alfaro Ramírez

Agregó que en esta conflicto se encuentra la mano de grupos con intereses políticos que han “con premisas falsas” han influido en los vecinos tal como ha ocurrido en Huentitán, en San Rafael, en la Colonia Unidad Modelo, y explicó que la intervención consiste en crecer el vaso regulador, “ampliar los colectores, a aprovechar el agua de la lluvia y al mismo tiempo vamos a evitar las inundaciones. Además, vamos a quitar la planta de transferencia de residuos que por años ha molestado a los vecinos de la zona y ha sido una de las demandas más ignoradas por anteriores gobiernos”, indicó.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.