Más Estados

Plaqueo de coahuilenses no tendrá candados en Durango

Cristina Díaz Herrera, secretaria de Finanzas y de Administración, dijo desconocer el porcentaje de los que realizan el trámite por medio de familiares o amigos.

En todo el Estado de Durango se tiene un avance de 36 mil operaciones que representa el ocho por ciento superior a la del año pasado, explicó Cristina Díaz Herrera, secretaria de Finanzas y de Administración.

Dijo que en 2016 se cuenta con una meta de padrón de 530 mil vehículos y que fueron 480 mil del año pasado.

Con un rezago de un 25 a 30 por ciento, mucho de ello debido a bajas. Expresó desconocer el porcentaje de ciudadanos coahuilenses que vienen a plaquear a Durango.[OBJECT]

"Realmente no existe un número o un porcentaje que tengamos. Creamos la oferta pensando en los ciudadanos de Durango y hacemos lo que está dentro de nuestras posibilidades marcadas en la Ley de Ingresos".

Comentó que hasta el momento no se contempla poner algún candado para que ciudadanos de Coahuila dejen de plaquear en Durango, por medio de sus familiares.

“Para esta situación, por el momento no tenemos contemplado poner algún candado más que todo lo que es la identificación como ciudadanos de nuestro Estado”, añadió.

Permanecen los descuentos del 15 por ciento en enero, 10 en febrero y cinco en marzo en el pago del refrendo, que actualmente oscila en los mil trescientos noventa pesos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.