Mineros de Taxco sugirieron organizar una búsqueda de restos humanos en los tiros de las minas de plata del Grupo México, los que desde hace nueve años permanecen cerrados, por lo que han sido utilizados por grupos delictivos para tirar los cuerpos de sus víctimas.
Roberto Hernández Mujica, secretario general de la delegación XVII del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros (SNTM), señaló que aunque los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa se buscan con vida, hay posibilidades que aunque duras, no se deben descartar.
Recordó que algunos tiros de las minas que explotaban en Taxco el Grupo México están abandonados desde hace casi nueve años, tiempo que lleva la huelga que comenzaron para exigir el reconocimiento de su dirigente, Napoleón Gómez Urrutia.
"Nosotros hemos dicho a los familiares de los desaparecidos, que en las minas abandonadas de Taxco pudiera encontrarse algún indicio de los jóvenes, por eso les hemos propuesto que en cuanto ellos lo indiquen, nosotros haríamos una comisión de mineros para organizar una búsqueda minuciosa", anotó.
Recordó que hace cinco años, en una fosa ubicada en las inmediaciones de San Francisco Cuadra se encontraron más de 70 osamentas humanas.
Indicó que se trata de la Mina La Concha, en El Fraile Municipio de Taxco, en donde luego de una llamada anónima, tras la desaparición de un director del penal de Iguala se realizó un trabajo de búsqueda que facilitó el hallazgo.
Aunque hay mucho temor para hacer la denuncia, Hernández Mujica reconoce que en algunas instalaciones de las minas abandonadas se han observado grupos de personas armadas, probablemente pertenecientes a una organización delictiva.
La búsqueda se realizaría con resguardo policíaco, pero también con personas que conocen los puntos en que se sospecha, podrían encontrarse más restos humanos.
Hasta el momento, los padres de los 43 no han emitido comentario en torno al ofrecimiento.