El Gobierno del Estado, a través del Instituto de Control Vehicular, planteó a los alcaldes metropolitanos adoptar un sistema integral de fotomultas que incluya lectura de placas.
TE RECOMENDAMOS: Juez declara inconstitucional cobro obligado de fotomultas
Luego de la reunión semanal de seguridad en el Palacio de Cantera, el alcalde de Apodaca, Oscar Cantú García, declaró que la administración estatal puso el tema sobre la mesa a los municipios, a fin de no sólo registrar infracciones viales, sino también detectar las matrículas de los vehículos robados o identificar a quienes huyan de un accidente o delito.
Mencionó que entre tres y cinco empresas se han acercado a ofrecer estos servicios a los ayuntamientos, pero descartó que haya alguna sugerencia específica por parte del Estado.
TE RECOMENDAMOS: Senadores 'clausurarán' cámaras de fotomultas
"Tiene que ver con el beneficio que se recibe no solamente con el exceso de velocidad o que se pase un rojo, es con la lectura de las placas, y que también podamos detectar en los cruceros peligrosos, de alta incidencia o flujo vehicular, placas que estén reportadas como robadas, otro tipo de delitos.
"Lo pusimos en la mesa, lo trae el Gobierno del Estado, estuvo el Instituto de Control Vehicular, también se hizo una comparación de los beneficios que tiene aplicar las fotomultas, y que también sean lectores de placas, que vengan por carril", afirmó.
El munícipe descartó que se trate de un tema recaudatorio; por el contrario, insistió en que es una estrategia de seguridad.
"Nosotros queremos leer placas para tener el control de ellas junto con el Estado y saber qué es lo que está sucediendo en nuestras carreteras", agregó Cantú García.
Además, recordó que el modelo de fotomultas está contemplado en el reglamento homologado de Tránsito que entró en vigor el pasado 1 de enero.
Tienen alza en homicidios y robos
El alcalde Oscar Cantú informó que en las últimas cuatro semanas su municipio ha tenido una ligera alza en homicidios y robos a casa habitación; en tanto que se registró una disminución en robos de vehículo, a negocio y a persona.
Comentó que las estadísticas servirán para modificar la estrategia de seguridad en las zonas con mayor incidencia delictiva.
"Estamos trabajando para ello, (se necesita) mayor coordinación, ya hay nuevo equipamiento en la Secretaría de Seguridad, tenemos mayor presencia policiaca en colonias, pero estamos trabajando coordinadamente también con Fuerza Civil, con dos destacamentos de la Secretaría de la Defensa Nacional en Apodaca, sobre todo jueves, viernes, sábado y domingo", indicó.
PZVB