Con base en los retos que enfrenta la comunidad universitaria del siglo XXI fue presentado el Plan rector de la UAEM, que será faro y brújula para la administración 2017-2021, indicó el rector de la institución, Alfredo Barrera Baca, quien también dio a conocer el cumplimiento de las propuestas planteadas para los primeros 100 días de su gestión.
El plan rector cuenta con cuatro proyectos sustantivos que son los que orientarán y guiarán el quehacer y son: la docencia, investigación, difusión, así como extensión y vinculación.
Cuenta con siete proyectos adjetivos cuya intención es que sean la base para detonar el crecimiento y logro de objetivos, así como 10 ejes transversales que buscan la participación de planteles, unidades académicas y organismos.
Está conformado por varias propuestas basadas en las necesidades actuales y conforme a un análisis previo, entre ellas, las que hicieron universitarios que fueron recopiladas durante las visitas que hizo Barrera Baca antes de ser nombrado rector.
Recordó que visitaron 70 espacios universitarios para presentar ante estudiantes, docentes y administrativos el proyecto universitario.
TE RECOMENDAMOS: Filosofía, animal académico en peligro de extinción
Busca consolidar a esta institución con planes más sustentables que contribuyan con la mejora del medio ambiente, pero también con la igualdad de género, de oportunidades desde que ingresan los alumnos hasta otros grados académicos.
A partir de ello registraron 12 mil 577 propuestas que fueron sistematizadas entre áreas de gabinete universitario con la indicación de que se atendieran en el corto plazo, dentro de las posibilidades institucionales y teniendo como prioridad las que repercutieran en la seguridad e integridad de quienes conforman esta institución.
Refirió que de ese total fueron seleccionadas 4 mil 056 solicitudes para atenderlas en los primeros 100 días con base en la disponibilidad presupuestal que tenían en ese momento, lo que significa 32 por ciento del total.
El 68 por ciento restante y que equivale a 8 mil 521 peticiones, ya sea por el grado de complejidad o por implicar un lapso mayor para su atención fueron integradas al plan rector institucional 2017-2021.
Barrera Baca afirmó que el plan rector cuenta con horizontes claros, que están basados en los valores, que permite cumplir y comprometer a la ciencia con la comunidad, con estudios éticos, transparentes, preocupados por modernizarse y preservando el servicio comunitario de gobernabilidad y eficiencia.
Como comunidad universitaria es necesario demostrar ser la conciencia de los hechos, de la calle, en la academia, en nuestras actitudes como personas y como ciudadanos ser ejemplo de que el conocimiento y la razón conducen nuestro comportamiento si no fuera así no tendría sentido ser llamados universitarios, expresó.
A cien días de haber iniciado su gestión indicó que como se había comprometido ha llevado acciones inmediatas como la racionalización del gasto sin poner en riesgo desarrollo de actividades sustantivas, con rumbo y cumplimiento de funciones.
Entre ellas la rehabilitación de la infraestructura de centros universitarios, preparatoria con una inversión superior a los 150 millones de pesos más aplicados en mantenimiento de instalaciones eléctricas, sanitarias, hidrosanitarias, de impermeabilización de edificios, entre otras.
Asimismo han invertido en equipamiento como computadoras, cámaras de videovigilancia, han otorgado becas, creado nuevas maestrías y doctorados, entre otras acciones.
"Hoy más que nunca tratamos con jóvenes y docentes trabajadores y universitarios con respeto y solidaridad y reconociendo la diversidad cultural como uno de los fundamentos del ser humano; esa es la gran riqueza que debemos acrecentar, hacer de la convicción de paz y conocimiento valores que trasciendan el recinto universitario y alcancen valores globales".
LC