En la séptima semana de paro indefinido de las 11 normales regionales de Oaxaca, estudiantes de dichas instituciones realizaron actos de vandalismo en las escaleras que conducen al Auditorio Guelaguetza exigiendo justicia y la aparición con vida de los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa "Raúl Isidro Burgos" desparecidos en Iguala Guerrero.
Los inconformes también secuestraron tres unidades de transporte público y los utilizaron para imponer barricadas en algunas calles. Otro contingente levantó la pluma en la caseta de peaje del tramo San Pablo Huitzo en la autopista Oaxaca-México donde realizaron labores de boteo.
En su protesta en las escaleras que conducen al auditorio Guelaguetza, los estudiantes pintaron siluetas y los nombres de sus compañeros desaparecidos, además de que cerraron la calle de Crespo.
En las ultimas 7 semanas de paro de las normales regionales de Oaxaca, los casi mil 873 estudiantes, han realizados manifestaciones callejera diversas.
Han bloqueando en 21 ocasiones la autopistas Oaxaca-México, levantando la pluma de las casetas de cobro ubicadas en los tramos San Pablo Huitzo y Coixtlahuaca, donde han realizado labores de volanteo, boteo y brigadeo, además de que han ordeñado el combustible tanto a unidades de del transporte público como pesado.
También han retenido unos 30 autobuses del transporte público y han saqueado unas 19 unidades de reparto tanto de empresas refresqueras, cervecera y de embutidos.
De la misma forma ha ocupado en tres ocasiones las plazas comerciales de la Ciudad de Oaxaca, donde ha realizado acciones de vandalismo y robo, además de pintarrajeo de las fachadas de negocios.
AMPLÍAN PLANTÓN DOCENTES DE LA CNTE
En tanto, profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ampliaron a cuatro bocalles su plantón que mantienen en el Centro Histórico y que ya cumplió 5 meses.
El vocero de la gremial Mohamed Otaki Toledo, no descartó que el plantón magisterial se mantenga hasta enero.
Al respecto, el gobernador Gabino Cué, afirmó que la permanencia del plantón en el Centro Histórico, ya no depende de las instancias locales, sino de la determinación de los diputados del Congreso local para armonizar la reforma educativa federal a las leyes locales.