A causa de las lluvias del pasado mes de agosto y las que se están registrando en los últimos días, alrededor de 40 meloneros del ejido Ignacio Zaragoza del municipio de Viesca, resultaron afectados en sus cosechas, ya que se echaron a perder en su totalidad las 300 hectáreas de la fruta conocida como "melón tardío" que sembraron.
La siembra de este cultivo resulta mucho más cara que la del melón temprano o intermedio, porque el productor tiene que invertir entre 60 y 80 mil pesos por hectárea en el "melón tardío" y entre 40 y 50 mil en el temprano e intermedio, además de otros gastos adicionales como fungicidas y fertilizantes, pago de pizcadores y labores culturales, entre otras actividades, informó Jesús Muñoz de esa comunidad rural.[OBJECT]
TE RECOMENDAMOS: Lluvias afectan cosecha de melón y ayudan a la siembra
Señaló que no les fue muy bien porque sus compañeros sembraron melón intermedio y el precio no estuvo muy bien, pues hubo altibajos, por lo que pensaron que con la siembra del melón tardío, se iban a recuperar, pero con la humedad, provocada por las lluvias, produjo enfermedades como la cenicilla y otras que acabaron en un cien por ciento sus cultivos.
Dijo que quienes lograron recuperar algo de sus cosechas, les está yendo bien, porque a esta fecha, el precio del melón se lo están comprando a entre ocho y 8.50 pesos el kilogramo, pues no hay en el mercado nacional, aunque también se está manejando un precio de entre uno y un peso con 20 centavos el kilo del conocido como "pachanga" porque definitivamente está muy pequeño y no reúne las características de calidad para una buena comercialización.
Aprovechó para solicitar el apoyo correspondiente, tanto a la Secretaría de Fomento Agropecuario de Coahuila, como a la Dirección Municipal de Fomento Agropecuario y Rural y a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), para que en lo posible los ayuden cuando menos a recuperar una parte de la inversión que realizaron.
TE RECOMENDAMOS: Sagarpa retirará apoyos contra plagas lo que resta del año
LMG