Desde el miércoles de la semana pasada, la Secretaría del Ayuntamiento presentó ante el Tribunal Colegiado la solicitud de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación atraiga para revisar la resolución que dictaminaron los magistrados del Tribunal Colegiado del Decimosexto Circuito, en relación a la propiedad del Estadio León, mismo que favoreció a los empresarios Roberto Zermeño y Héctor González.
Lo anterior lo confirmó el alcalde Héctor López Santillana quien dijo que se están redoblando los esfuerzos en el área jurídica del Municipio.
"Sí, se presentó desde la semana pasada, estamos ahí redoblando esfuerzos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y estaremos atentos", mencionó.
En entrevista, el director general de Servicios Jurídicos del Municipio, Luis Pérez Romero, dijo que será el propio Tribunal el que esta misma semana esté enviando la solicitud a la SCJN (Suprema Corte de Justicia de la Nación) y determine si atrae o no el caso.
"Hay un acuerdo del colegiado en el que se tiene por recibido el recurso de supervisión y ordena que se remita el expediente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El acuerdo es publicado con fecha del día viernes, salió publicado en el sistema electrónico", refirió.
En caso de que la Suprema Corte atraiga la revisión de la resolución, dijo que el Municipio estaría atento de la fecha en que podría estarse analizando.
MUNICIPIO YA PERDIÓ EL ESTADIO
El regidor priista Salvador Ramírez Argote declaró que el Municipio de León ya perdió la propiedad del estadio, por lo que refirió que el proceso que está llevando a cabo la Secretaría del Ayuntamiento, de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación atraiga el caso para revisar el dictamen de los magistrados del Tribunal Colegiado, tiene como finalidad alargar el proceso de entrega del inmueble a los empresarios Roberto Zermeño y Héctor González.
"Ya perdieron el estadio, hay que recordar que es un amparo directo, el amparo directo lo resuelven los Tribunales Colegiados y una vez que hay sentencia, ya no hay nada qué hacerse, es algo que se tiene que cumplir, a lo más que podría aspirar el Municipio es a alargar la entrega mediante argucias legales de algunos recursos que haya por ahí en la Ley de Amparo y de los que puede conocer la Corte en determinado momento, pero son nada más para retrasar la entrega del bien inmueble", refirió.
Señaló que la Secretaría del Ayuntamiento ha recurrido a efectuar este proceso a fin de evitar que sea la presente administración de León la que tenga que entregar el inmueble, pues calificó que de efectuarse esta acción sería un golpe muy fuerte para la administración de Héctor López Santillana.
"Saben que es un golpe muy fuerte para esta administración, entonces seguramente lo van a tratar de alargar lo más que se pueda, desde el punto de vista de ellos, hasta que termine esta administración para que no les toque a ellos entregarlo y sean otros los que supuestamente carguen con el costo político, pero eso está totalmente perdido ya", declaró.
Argumentó que a estas alturas del caso, en el que ya hay una resolución, la Suprema Corte de Justicia de la Nación no tiene competencia.
Agregó que pudo haberla tenido antes de haberse dictaminado una respuesta, siempre y cuando el Municipio lo hubiera solicitado por los canales adecuados, pues recordó que el año pasado el Gobierno Municipal solicitó que la SCJN atrajera el caso, sin embargo quien hizo la solicitud fue el síndico Luis Ernesto Ayala, el cual de acuerdo a la Ley de amparo no tiene legitimación en el caso.