El pleno del Congreso del estado arrancó actividades en el segundo periodo ordinario del tercer año de ejercicio legal, con la recepción del punto de acuerdo presentado por el Partido Acción Nacional (PAN) para llamar a los congresos estatales a sumarse a la demanda de considerar delitos graves la portación y traslado de armas de fuego y el robo de combustible y la creación de la Secretaría del Medio Ambiente, presentada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
En los primeros puntos se presentó la petición de Irma Leticia González, de separarse de la bancada del PRI y declararse diputada sin partido y las solicitudes de licencias por tiempo indefinidos de los diputados priistas Guadalupe Díaz y Lorenzo Chávez, ambas solicitudes fueron turnadas a comisiones para su dictamen.
El diputado Juan Carlos Muñoz, subió a la tribuna a exponer el exhorto para que se sumen a la demanda de reforma del artículo XIX, para que se amplíe el catálogo de delitos que amerite la prisión preventiva de manera oficiosa, en referencia a la portación de armas de fuego y los delitos en materia de hidrocarburos.
Posteriormente, el Partido Verde Ecologista de México, presentó la iniciativa y proyecto de decreto de la creación de la Secretaría del Medio Ambiente.
“Cada año, por lo menos tenemos un acumulado de más de 30 días de pre contingencias y contingencias ambientales solo por mencionar Salamanca y en otros municipios del corredor industrial, tenemos casi el 30 por ciento de los días con calidad del aire no satisfactorio”, señaló.
En la exposición de motivos dijo que “Guanajuato tiene los 2 ríos más contaminados de México según lo señala el delegado de la PROFEPA en Guanajuato y según informes de la CONAGUA los 7 torrentes que pertenecen a la cuenca del Río Lerma así como el río Turbio y el Santiago, presentan alta presencia de coliformes fecales y toxicidad por químicos”.
Informó que Guanajuato ocupa “la séptima posición de las entidades más contaminadas del país; de acuerdo con el Programa de Remediación, de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, además Guanajuato es la tercera entidad con más sitios contaminados de alto riesgo para la salud de la población, entre ellos el predio tristemente conocido como Química Central”.
La mesa directiva del pleno será presidida por el panista Luis Vargas mientras que la vicepresidencia será ocupada por la priista, Luz Elena Govea López.