Estados

Urgen investigar el plagio de 31 migrantes en Tamaulipas

La Secretaría de Gobernación informó que se logró rescatar a los migrantes el 3 de enero de 2024, pero luego se dio a conocer que estos fueron liberados por sus captores.

Ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión se retomó el caso de los 31 migrantes secuestrados en Tamaulipas en diciembre pasado, para pedir que comparezcan funcionarios de Gobernación y Migración y expliquen los avances de las investigaciones.

Se demandó crear en el Senado una comisión especial de investigación sobre la política migratoria, donde se analicen este y otros casos, así como en general las violaciones de derechos humanos contra los indocumentados que transitan por el territorio nacional.

La senadora Laura Ballesteros de Movimiento Ciudadano, señaló que no han sido pocas las desapariciones y muertes de migrantes en nuestro país durante los últimos años, “debido a la falta de una política de Estado para garantizar la seguridad de esa población”.

“El 30 de diciembre de 2023, un grupo de 31 migrantes fue secuestrado por un contingente armado en una carretera de Tamaulipas, lo que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana señaló como un caso atípico”, apuntó en su exposición de motivos.

Agregó que la Secretaría de Gobernación informó que se logró rescatar a los migrantes el 3 de enero de 2024, pero luego se dio a conocer que estos fueron liberados por sus captores.

VLSS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.