El Consejo de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México dijo que ante la actual política migratoria estadunidense, el gobierno capitalino debe fortalecer una política de hospitalidad e integración con una perspectiva de derechos humanos y de género en pro de los migrantes.
TE RECOMENDAMOS: Reclutarán a migrantes para programa de apoyo en CdMx
Lo anterior, en concordancia con la Consulta Regional sobre protección de refugiados y apátridas, celebrada en la ciudad de Brasilia, el 19 y 20 de febrero, organizada conjuntamente por el gobierno de Brasil y la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Por ello, urgió a la Comisión de Interculturalidad y Movilidad Humana capitalina, reiniciar su trabajo, a fin de analizar las implicaciones de la actual política migratoria de Estados Unidos y establecer mecanismos de atención integral.
Resaltó que se deberán actualizar las Reglas de Operación de los Programas Sociales para que todas las personas tengan acceso, sin importar su situación migratoria, validando su identificación oficial local o la tarjeta de visitante huésped.
De igual forma, pidió generar una cultura de hospitalidad a través de la sensibilización y capacitación de personas servidoras públicas que atienden a personas migrantes en instituciones del gobierno local, ya que los flujos migratorios son diversos y el desconocimiento de la situación de cada población obstaculiza el acceso a sus derechos.
También deberá promover ampliamente los derechos de las personas migrantes, refugiadas y sujetas de protección internacional, así como los planes y programas existentes en la Ciudad de México.
Asimismo, fortalecer la coordinación con las Organizaciones de la seguridad Sociedad Civil (OSC) que trabajan con población migrante, refugiada, en retorno y sujeta de protección internacional.
FLC