Combatir los malos hábitos y tener una vida saludable con la disminución del consumo de tabaco, alcohol, alimentos calóricos, bebidas azucaradas y carnes rojas, además de consumir frutas y verduras, hacer ejercicio y practicarse pruebas de detección oportuna, ayudará a disminuir entre un 30 y 50 por ciento los diferentes tipos de cáncer.
Así lo dijo la presidenta de la Comisión de Salud de la Asamblea Legislativa (ALDF), Nora Arias, en el marco del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer, quien exhortó a la población en general a tener un estilo de vida saludable con la realización frecuente de actividad física.
Destacó que desde la Comisión de Salud, ha promovido acciones en contra de diversos tipos de cáncer como el de ovario, de mama, de próstata y los que derivan del Virus del Papiloma Humano (VPH). La prevención y detección oportuna son fundamentales para contrarrestar esa enfermedad, apuntó.
TE RECOMENDAMOS: A casi un año de obras, abren clínica geriátrica en la GAM
La diputada del PRD argumentó que la prevención y la detección oportuna es prioritaria para hacer frente a este padecimiento, pues de acuerdo con el INEGI, este mal es la tercera causa de muerte entre mexicanos al generar 82 mil 502 muertes al año, es decir, 10 de cada 14 muertes son por esta causa.
Al citar datos del Instituto Nacional de Cancerología, Arias Contreras destacó que los tipos de cáncer que más afectan a los mexicanos son el cáncer de mama, con 20 mil casos, 14 mil de próstata y cervicouterino, y más de 8 mil casos de colon y pulmón.
El INEGI indica que entre los varones mexicanos el cáncer es la tercera causa de muertes con 51 mil 724 decesos, en donde los tipos de cáncer más mortales son de próstata con 6,919 muertes y de tráquea, bronquios y pulmón con 4,366 muertes en un año.
Comentó que cada año fallecen 42 mil 62 mexicanas de esta que también es la tercera causa de muerte en el sector femenil, en donde los tipos más mortíferos son cáncer de mama con 6,650, de cuello del útero con 4 mil 65 y del hígado y las vías intrahepáticas con 3 mil 328.
La diputada Nora Arias mencionó que en la Ciudad de México el cáncer se ha mantenido como la tercera causa de muerte durante los últimos años, a grado tal que el número de defunciones se ha incrementado al pasar de 6 mil 193 muertes en el 2 mil a 7 mil 188 en 2008 y 10 mil 235 decesos durante el 2016.
TE RECOMENDAMOS: Buscan acercar servicios a habitantes de la GAM
Señaló que entre los hombres, los tipos de cáncer más mortíferos son de próstata con 638 decesos, de la tráquea, los bronquios y pulmón con 353 y del estómago con 315 muertes. En el caso de las mujeres, el de mama con 766 decesos, del cuello del útero con 341 y del hígado y de las vías biliares intrahepáticas con 326.
En el caso de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, Arias Contreras expuso que en 2017 se realizaron más de 261 mil 500 acciones para la detección y atención oportuna de diversos tipos de cáncer. Asimismo, dijo, se realizaron 94 mil 539 pruebas y estudios de detecciones de cáncer cervicouterino, de las cuales 74 mil 255 fueron citologías y 20 mil 284 colposcopias; 96 mil 889 mastografías con 115 casos confirmados.
Dijo que se efectuaron 67 mil 345 pruebas de detecciones de cáncer de próstata en las que se obtuvieron 7 mil 675 pruebas positivas y casos de alteración en próstata, refiriendo a 43 pacientes para su tratamiento.