Más Estados

Piden hacer efectivo amparo contra líder de la CRAC en Chilpancingo

Padres de los 43, normalistas y simpatizantes de la coordinadora marcharon para que Arturo Campos Herrera, promotor de la Policía Comunitaria sea liberado, luego de obtener esta protección de la ley.





Con una marcha, padres de los 43, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y simpatizantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) marcharon en Chilpancingo, sostienen que a más tardar en tres días, la Cuarta Sala Penal del Poder Judicial local habrá de liberar al promotor de la Policía Comunitaria en Ayutla de los Libres, Arturo Campos Herrera.

TE RECOMENDAMOS: Policías comunitarios marchan en Autopista del Sol

Los manifestantes se reunieron en el teatro hundido de la Alameda Granados Maldonado, en donde realizaron una primera actividad, después tomaron la avenida Benito Juárez para comenzar una marcha hacia el centro de la ciudad.

Dieron vuelta en la calle Cristóbal Colón, recorrieron parte Juan N. Álvarez y tomaron la calle Vicente Guerrero para retornar hacia la alameda, en donde volvieron a utilizar el teatro hundido.

TE RECOMENDAMOS: Propondrán marco legal para policías comunitarios

Le otorgan el amparo a Campos Herrera

Rogelio Teliz García, abogado de Arturo Campos Herrera, informó que la jornada del 9 de febrero, el Juzgado Sexto de Distrito emitió una sentencia de amparo a favor del promotor de la CRAC en la Casa de Justicia de El Paraíso, municipio de Ayutla de los Libres.

En la resolución del Poder Judicial de la Federación, se indica que las actuaciones de la CRAC son legales, ya que sus detenciones están avaladas por la ley 701, en materia de derechos y cultura indígena, así como el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el artículo 2 de la Constitución General de la República.

TE RECOMENDAMOS: Las autodefensas de guerreros son un foco rojo: GCG

En el dictamen del Juzgado Sexto de Distrito, de acuerdo con el abogado, se confirma que hubo una criminalización contra los integrantes de la CRAC, entre ellos Gonzalo Molina González y el propio Campos Herrera, quienes fueron acusados de formar una red de secuestradores.

Indicó que los magistrados de la Cuarta Sala penal, del TSJ confirmaron una orden de aprehensión que no estaba sustentada en la ley, ya que se dejó de reconocer a Campos como integrante del sistema de seguridad y justicia comunitaria que representa la CRAC.

Bajo dicha circunstancia, indicó que a partir de este 3 de marzo, comienza a correr un término de tres días para que modifique su resolución inculpatoria, de tal suerte que ordene la libertad del promotor de la Policía Comunitaria en Ayutla de los Libres.

Resaltó que el Juzgado Sexto de Distrito, es el mismo que el año pasado decretó la libertad de seis policías comunitarios más.


MMR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.