Abogados y familiares de los 12 adolescentes que murieron en la discoteca News Divine, presentaron un amicus curiae en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para exigir que no se ampare al ex jefe policiaco del Distrito Federal, Guillermo Zayas González, y se le responsabilice de encabezar el malogrado operativo que terminó con la vida de los muchachos, en junio de 2008.
En octubre de este año, Zayas fue nombrado jefe de la policía en Ciudad del Carmen, Campeche. El ex jefe del extinto Mando Único Policial (Unipol) cuenta con un amparo que ha evitado su detención por los mencionados sucesos; el juicio ahora ya está en manos de la Primera Sala de la Corte.
Encabezados por el abogado Armando Barrera Cuevas, los quejosos hicieron un llamado a los ministros para no dejar en impunidad el caso de los adolescentes, situación que impediría a los familiares de las víctimas el acceso a la justicia a más de siete años de la tragedia.
"Permitir la impunidad en este tema implica debilitar el cumplimiento al principio de no repetición que es de suma trascendencia para la Ciudad (de México) ya que se mandaría un mensaje en el que las violaciones a derechos humanos, le serían permitidas a los cuerpos de seguridad de la Ciudad sin consecuencia legal alguna", explicó el litigante.
En el amicus curiae, los quejosos señalaron que "es claro que la responsabilidad de los hechos es del Gobierno del Distrito Federal, dado que sus funcionarios y en especial Guillermo Zayas son quienes dieron la orden de ejecutar el operativo".
Los padres y abogados, además de otras organizaciones no gubernamentales, dijeron tener confianza en que la postura de la Corte no será la misma que cuando absolvieron a los policías anteriormente, ya que en esta ocasión a quien se juzga es a la persona con mayor jerarquía en la cadena de mando que estuvo a cargo del operativo.
Las organizaciones acompañantes recalcaron la necesidad de que la Primera Sala de la Corte, valore en su justa dimensión la responsabilidad de Zayas en los hechos, "ya que en el expediente obran pruebas suficientes para determinar válidamente que Zayas fue la persona que por mutuo propio diera la orden de ejecutar el operativo".
En junio del presente año, la Primera Sala atrajo un amparo promovido por Alfredo Maya Ortiz, dueño del antro News Divine.
La atracción del asunto tiene como objetivo determinar si el operativo realizado tuvo como prioridad la protección de los menores, o solo se desarrolló para obtener la evidencia de la comisión del delito de corrupción a partir del aseguramiento mismo de los menores, menospreciando su protección.
De igual manera, se busca establecer si la investigación a cargo de los agentes procuró la obtención de pruebas que produjeran eficacia o si se está en presencia de la obtención de pruebas ilícitas como alegó el quejoso.
La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) por los delitos de corrupción de menores.
En 2013, la Novena Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal sentenció a 29 años de prisión a Maya por el citado ilícito.
Alfredo Maya tenía la calidad de administrador del lugar y bajo sus órdenes se daba bebidas embriagantes a menores de edad, como lo justificó el dictamen pericial practicado a siete menores en que resultó positivo la ingesta de alcohol.