Más Estados

Piden ampliar atención a enfermos renales en CdMx

Con motivo del Día Mundial del Riñón, la presidenta de la Comisión de Salud en la ALDF, Nora Arias, exhortó al gobierno capitalino promulgue una reforma a la Ley de Salud aprobada en noviembre pasado.


Debido a que en la Ciudad de México hay 2 mil pacientes con insuficiencia renal crónica, de los cuales solo 600 reciben tratamiento, es decir, apenas 30 por ciento de los enfermos, la presidenta de la Comisión de Salud en la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, Nora Arias Contreras, solicitó al gobierno capitalino ampliar los servicios.

Con motivo del Día Mundial del Riñón, la legisladora local exhortó a las autoridades capitalinas a publicar, en la Gaceta Oficial, la reforma a la Ley de Salud para el Distrito Federal, aprobada por el pleno de la Asamblea Legislativa el pasado 16 de noviembre de 2016.

TE RECOMENDAMOS: Hoy es Día Mundial del Riñón, ¿sabes cómo cuidarlos?

Recordó que dicha modificación legal busca asegurar la atención médica para personas con enfermedades crónico renales, así como garantizar el impulso permanente de programas que fomenten el consumo de agua, toda vez que este es un hábito saludable y una forma efectiva de prevenir el desarrollo de enfermedades de los riñones.

Casi 13 mil pacientes esperan un riñón

La legisladora local añadió que más de 60 por ciento de las 21 mil 208 personas que están en lista de espera para algún trasplante, requiere un riñón.

De acuerdo con cifras del Centro Nacional de Trasplantes, la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) señaló que actualmente hay 12 mil 949 pacientes en espera de ese importante órgano, lo que equivale a 61 por ciento del total de la demanda.

En 2017, dijo la ex jefa delegacional en Gustavo A. Madero, se han realizado 453 trasplantes de riñón, según el Sistema Informático del Registro Nacional de Trasplantes, situación que complica el estado de salud de al menos 12 mil 500 personas que esperan una donación de riñón.

Arias expresó lo anterior con motivo de la celebración del Día Mundial del Riñón que se celebra cada segundo jueves de marzo. Para 2017 el lema es: “Enfermedad y obesidad. Estilo de vida saludable para riñones saludables”.

Por ello, también exhortó a la población en general a sujetarse estrictamente a las “ocho reglas de oro” para cuidar la salud de ese órgano con motivo del Día Mundial del Riñón:

Mantenerse en forma y activo.

Controlar regularmente el nivel de azúcar en la sangre.

Vigilar la presión sanguínea.

Comer sano y controlar el peso.

Mantener una ingesta de líquidos sana.

No fumar.

No tomar medicamentos sin receta.

Constatar la función renal si se presenta uno o más factores de alto riesgo.

Arias destacó que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la enfermedad renal afecta a 10 por ciento de la población en el planeta. “Esta puede prevenirse, pero no tiene cura, es progresiva, silenciosa y suele detectarse en etapas avanzadas”, advirtió la diputada.

MSP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.