La asociación civil “Red Familia” buscará encuentros con los candidatos en Durango, principalmente con quien buscan ser diputados locales de todos los partidos, para plantear que legislen con perspectiva de familia.
“Queremos que se legisle a favor de la familia, de los valores, sobre todo en la protección a la niñez, en Durango se aprobó la "Ley de niños y niñas adolescentes" y estamos en espera de que se lleve a cabo el reglamento, porque es la parte más importante de una ley, entonces queremos que los diputados que vayan a estar en la próxima legislatura tengan la conciencia y el compromiso con “Todos por la Familia” y “Red Familia” de que van a trabajar a favor de la familia”, señaló su presidenta María del Rayo Fuentes.
Reconoció que sin duda esta idea o propuesta que harán a los próximos legisladores habrá de levantar polémica sobre todo con los grupos de la comunidad lésbico-gay, sin embargo dijo “nosotros estamos trabajando en nuestra trinchera y lo que ellos realicen también es respetable, pero no vamos a dejar de trabajar como siempre lo hemos dicho, a favor de la niñez y la familia”. [OBJECT]
Sobre que en el Congreso no se termina por analizar la iniciativa de matrimonios entre personas del mismo sexo para el Estado de Durango, la defensora de los derechos de la familia y los valores, apuntó “pues nosotros, cómo lo dijo el presidente del Congreso, Arturo Kampfner vamos a abrirlo a foros y conferencias, platicas e inclusive el 11 de Mayo estará un alto funcionario de la ONU, el doctor Alán García para platicarnos sobre este tema del matrimonio homosexual y vendrán otras personas más y vamos a estar atentos a lo que digan”.
De esta manera, Red Familia se expresó también sobre la idea de que los miembros de la comunidad puedan luego de conseguir la aprobación de los matrimonios, continuar con el tema de las adopciones, ahí la señora María del Rayo Fuentes, dijo que se trata de un tema muy delicado, de tal manera que consideran que es importante se tome en cuenta el Tratado de San José de Costa Rica, que dice que se debe ver por el bien superior del niño.
“Este bien es, que el niño cuente con un padre y una madre para que su desarrollo sea equilibrado emocional, psicológico, afectivo y saludable, de esta manera tendremos que ver muy detenidamente sobre todo el código civil si realmente, se aprueba y que tenga el consenso de las familias duranguenses”.
Apuntó que en este momento “Red Familia cuenta con firmas recabadas en contra de esta situación, por lo que insistió que la sociedad es la que debe ser consultada para saber qué tanto está de acuerdo en que haya adopción por parte de parejas homosexuales”, concluyó.
Piden a próximos legisladores trabajar a favor de la familia
"Red Familia", asociación civil, buscará diálogo con candidatos de Durango para que procuren la protección de la niñez, haciendo referencia a la posible adopción de parejas homosexuales.
Durango /