Aunque la entidad mexiquense es una de las que registra el mayor número de viviendas, con más de 4.1 millones, la demanda actual es de aproximadamente 450 mil.
El reto principal es que los sectores de menores ingresos puedan adquirir una vivienda de calidad, consideraron las autoridades estatales.
TE RECOMENDAMOS: 43 % del presupuesto será para CAEM: Obra Pública
En el marco de la inauguración del "Décimo Encuentro de Vivienda", el gobernador Alfredo del Mazo, hizo un llamado para que los 125 municipios mexiquenses se sumen a los esfuerzos en materia de planeación urbana, a través de la actualización de sus planes de Desarrollo Urbano.
Además de continuar con las acciones en materia de mejora regulatoria, a fin de dar certeza jurídica y de servicios de calidad a las familias.
Indicó que a través de lo dispuesto en el Plan Estatal de Desarrollo -que se alinea a los objetivos 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)-, se sientan las bases para afrontar los retos en esta área.
Entre ellos el ordenamiento del territorio para reducir el impacto del crecimiento urbano sobre la sustentabilidad de los recursos, la accesibilidad a los bienes y servicios, así como la provisión de suelo apto y vivienda digna a través de una política pública que impulse la creación de ciudades verticales.
A este encuentro también asistieron el vicepresidente de la Cámara Nacional de Vivienda (CANADEVI) Valle de México, David Vainer Zonenszain; su presidente nacional Carlos Medina Rodríguez y el director general de la CONAVI, Jorge Wolpert.
LC