Más Estados

Pide AMLO detener acoso a maestros de la CNTE

El líder de Morena demandó la libertad de los maestros oaxaqueños presos en el penal del Altiplano e instó al gobernador Gabino Cué a claudicar para retomar el diálogo pérdido con los docentes.

Andrés Manuel López Obrador, presidente del CEN del Movimiento de regeneración Nacional, exigió detener la persecución y acoso por parte del gobierno federal y el de Oaxaca contra los profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

En la comunidad indígena de Guadalupe de Ramírez, que se ubica en la zona Mixteca de Oaxaca, López Obrador instó al gobernador Gabino Cué a claudicar para retomar el diálogo pérdido con los maestros.

Dijo que el gobierno federal y estatal deben de dejar de desprestigiar a los maestros de la CNTE, a quienes consideró como unos auténticos luchadores sociales que defienden el derecho a la educación pública y por ello quieren ser borrados del mapa por los conservadores.

“No es cierto que los maestros de Oaxaca sean flojos y no dan clases, y aquí lo estoy comprobando, verificando que una escuela pública está abierta, con sus profesores y está impartiendo clases a los alumnos”, dijo el líder de Morena.

“Hay una campaña nacional orquestada por los de arriba para aplastar a los maestros democráticos y nosotros siempre vamos defenderlos, por que lo mucho o lo poco que sabemos de los debemos a los profesores”, agregó.

López Obrador dijo que la reforma educativa federal promulgada por el presidente Enrique Peña Nieto no tiene propósito, porque no mejora la calidad de la educación, solo se trata de una reforma laboral.

Denunció que los docentes están siendo victimas de persecución y acoso, y demandó la libertad de los maestros oaxaqueños presos en el penal del Altiplano.

"Pido la libertad de cuatro maestros que injustamente están detenidos en el penal de alta seguridad del Altiplano, donde están los delincuentes más peligrosos, los maestros no merecen ese trato y tienen que ser liberados”.

Pidió al gobierno federal y de Oaxaca valer la máxima premisa de Benito Juárez: Nada con la fuerza, todo por la razón y el derecho.

Los maestros encarcelados son Othón Nazariega, Efraín Picaso Pérez, Juan Carlos Orozco Matus y Roberto Abel Jiménez que fueron detenidos en octubre de 2015 y están acusados de cometer delitos del orden federal y permanecen presos en el penal del Altiplano.

La semana pasada la CNTE encabezó protestas callejeras para exigir el traslado de los decentes a un penal de Oaxaca, advirtiendo tener un amparo ganado dictado por un juez federal.

Incluso las protestas se radicalizaron el viernes cuando trataron de dar un portazo en el acceso principal del Palacio de Gobierno, ero fueron replegados con gas lacrimógeno.

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.