Bernardo Campillo García, ex secretario de Salud del gobierno de Guillermo Padrés, fue interrogado la noche del viernes en la oficina de la delegación estatal de la Procuraduría General de la República en Hermosillo.
Campillo es investigado por la PGR para establecer si es culpable del desvío de 250 millones de pesos de fondos públicos federales que estuvieron a su cargo.
El ex secretario de Salud goza de un amparo de la justicia federal para protegerse de la denuncia presentada por Manuel González Méndez, secretario del sindicato de salud en Sonora. Según el líder, Campillo se apoderó de 250 millones de pesos del fondo federal para la homologación salarial.
González interpuso la denuncia en abril de 2015, cuando entregó a la fiscalía federal documentos que presuntamente prueban que el entonces Secretario de Salud lavó dinero en la compra de propiedades y terrenos en Sonora y Arizona.
El amparo ha impedido a la PGR poner a Campillo en manos de un juez federal que determinará si el ex funcionario será sometido a un proceso penal, pero el ex jefe de Salud de Padrés también está bajo la mira de los investigadores del gobierno de Claudia Pavlovich.
Durante el proceso de entrega recepción de la administración estatal en agosto del 2015, el hoy Secretario de Salud, Gilberto Ungson, anunció que habían encontrado un sobregiro en ese sector de 6 mil millones de pesos.
Ya en el poder, Pavlovich creó la Fiscalía Anticorrupción y nombró como titular a Odracir Espinoza, un ex militante que renunció al PRI para incorporarse como abogado de Sonora Ciudadana, organización no gubernamental especializada en trasparencia en el uso de fondos públicos.
En menos de cinco meses los tres fiscales de la fiscalía han realizado más de mil actuaciones con las que han armado 120 expedientes. Espinoza ha interrogado al ex Tesorero Mario Coen; a Roberto Romero, ex secretario de Gobierno, y Jorge Morales Borbón, ex secretario de Comunicación, que ahora se encuentra preso.