Personal de la Procuraduría General de Justicia capitalina estará en guardia permanente el próximo domingo para atender quejas, denuncias y querellas que puedan suscitarse durante la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2017 y la elección de comités ciudadanos y consejos de los pueblos.
Para ello contará con personal ministerial y de la Policía de Investigación, que trabajará en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México y autoridades locales como el Instituto Electoral capitalino.
(También te recomendamos "¿Cómo puedo votar para el Presupuesto Participativo?")
En un comunicado, la PGJ puso a disposición de la ciudadanía su sistema Multilínea, en el número telefónico 5346-8662, que operará las 24 horas, así como un correo electrónico y la página de internet de esa dependencia para recibir denuncias relacionadas con los comicios.
Funcionarios y servidores públicos de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Asuntos Especiales y Electorales y las agencias del Ministerio Público de las coordinaciones territoriales de Seguridad Pública y Procuración de Justicia de la PGJ capitalina, así como mil elementos de la Policía de Investigación, desde las primeras horas del domingo se mantendrán de guardia hasta concluir el proceso con la entrega de paquetes electorales a la Dirección Distrital que corresponda del IEDF.
La dependencia capitalina aseguró que su personal adscrito a dicha fiscalía fue capacitado desde junio de 2012 sobre prevención de delitos electorales, promoción de la cultura de la legalidad y denuncia ante las instituciones locales y federales, por la Procuraduría General de la República, a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).
MSP