El municipio de Pesquería está colapsado, ya que dieron todas las facilidades para la instalación de Kia Motors sin tener la infraestructura vial, de seguridad pública, hospitalaria y educativa necesaria, denunció el alcalde Miguel Ángel Lozano Munguía.
Ante las facilidades otorgadas a la firma automotriz coreana por autoridades anteriores, el munícipe informó que hicieron una propuesta a los dueños de la compañía de condonar el 50 por ciento del impuesto predial a 10 años en lugar del 100 por ciento a 5 años.
"Hay un presupuesto de 80 millones de pesos cuando había 24 mil personas en Pesquería, ahorita estamos 200 por ciento abajo y está realmente colapsado el municipio y ha sido una irresponsabilidad de las autoridades anteriores recibir estas inversiones sin infraestructura necesaria.
"Ya tuvimos una reunión con la empresa, con el propio embajador y con el presidente de Kia Motors para sensibilizarlos con la situación del municipio, seguimos con las cuentas embargadas y de alguna manera recibimos el municipio quebrado, no tenemos la infraestructura", aseguró.
Tras participar en una reunión con el mandatario estatal y alcaldes metropolitanos en Palacio de Gobierno, Lozano Munguía calificó de ilegales todos los incentivos otorgados a Kia por parte del municipio.
"Están fuera de la legalidad algunos temas, por eso hicimos una primer propuesta que se le había dado por parte del municipio de 5 años de condonación al cien por ciento del predial.
"Nosotros estamos proponiendo cambiar el esquema 10 años al 50 por ciento en una primera fase y se le hicieron tres incentivos, se le condonaron los impuestos, se le condonaron la licencia de construcción que asciende a más de 200 millones de pesos y el predial que le afecta mucho el flujo de operación del mismo municipio", indicó.
El alcalde de Pesquería dijo que el Gobierno Federal puso una bolsa de 2 mil 400 millones de pesos y el Gobierno del Estado mil 600 millones, mientras que el municipio dio estas condonaciones.
"Pero porcentualmente lo que significa para el Gobierno Federal y Estatal es parte de sus ingresos e inversiones, pero para el municipio representa tres años de presupuesto lo que se le dio a Kia Motors.
"Estamos muy contentos con la llegada de Kia pero muy preocupados en virtud de que no contamos con infraestructura para recibir esta empresa, fueron a sembrar esta empresa en un municipio periférico que no cuenta ni con la infraestructura de seguridad, ni con la infraestructura carretera, mucho menos con el sector educativo y de salud", aseguró.
Lozano Munguía informó que los directivos de Kia Motors se llevaron la solicitud de la propuesta que se hizo, la cual revisarían en su corporativo.
"Pesquería recibió a Kia Motors y a sus 12 proveedores, pero estamos viendo con preocupación que mucho de la proveeduría del municipio de Pesquería la que llegó es gratis, pero la que va a generar impuestos se está yendo a instalar a Guadalupe, a Apodaca.
"Entonces, le estoy pidiendo al presidente de Kia Motors que se vengan al municipio y que se vengan los proveedores para que haga la derrama en el municipio y queremos que de alguna manera toda la comunidad coreana llegue al municipio de Pesquería y no nada más lo de gratis", puntualizó.