La Procuraduría General de Justicia del estado actuará penalmente contra los padres o tutores de los menores que cometan acoso escolar o bullying.
El procurador Héctor Joaquín Carrillo, dijo que al contravenir la ley la sanción penal contra los jóvenes infractores de acoso escolar o bullying, se tendrá que actuar con firmeza y con todo el peso de la ley en contra de los padres o tutores de los mismos, para que paguen estos las faltas cometidas por sus hijos, máxime si se trata de delitos graves como lesiones u homicidios como ocurrió en Tamaulipas, que un grupo de jóvenes de una secundaria terminaron asesinado a su compañero, tras azotarlo contra una pared.
Lo anterior para actuar ante los casos que han denunciado y que se encuentran en espera de que la Cámara de Diputados local, discuta y apruebe la iniciativa que acaba que enviar el propio gobernador Gabino Cué para combatir el acoso escolar, -denominado “bullying”-, a fin de garantizar la protección a los derechos de las niñas, niños y adolescentes que proponen desde multas de 500 salarios mínimos, hasta trabajo comunitario a quien lo cometa y si los menores de edad y alumnos involucrados son de una escuela, se determine su expulsión inmediata del plantel.
La propuesta Cué, busca establecer las bases y procedimientos para la detección, prevención, asistencia, así como erradicar la violencia y acoso escolar.
Asimismo, son necesarios planes de capacitación para los padres de familia y docentes y propone sanciones correctivas para los involucrados, así como tratamiento psicológico a las víctimas.
La iniciativa que fue enviada tanto a las autoridades estatales, municipales, centros educativos públicos y privados, padres de familia, así como representantes legales, niños, niñas y adolescentes, busca actualizar y perfeccionar un cuerpo legal que de la protección de las niñas, niños y jóvenes de Oaxaca que sean víctimas del fenómeno.
De la misma manera urge crear un Manual de Convivencia Escolar y de este modo establecer comités estudiantiles de mediación, integrados por estudiantes del mismo curso, quienes fungirán en el papel de amigables conciliadores entre quienes han desarrollado actitudes agresivas e intimidatorias y las víctimas.
Mientras tanto y para actuar contra los casos de bullying donde se infrinjan graves delitos se actuará sancionado penalmente a los padres de los infractores.
“La ley de adolescentes es clara y los exime de sanción penal, privativa de libertad, hagan lo que hagan, máxime si se trata de menores o adolescentes de 12 a 14 años de edad, solo se puede actuar para los de 14 a 16 años con prisión hasta cuatro años cuando incurran en delitos graves y de 16 a 18 años de edad, hasta 10 años de cárcel.
Por lo que estamos pensando actuar contra los responsables de los menores, si se tratara de niños o menores de 16 años, cuando se incurra en un delito grave como el homicidio o el intento de homicidio.