El interés de los inversionistas petroleros por aprovechar las oportunidades en México y principalmente en el norte del país, sigue siendo muy alto a pesar de la caída del precio del petróleo, a decir del vicepresidente de Ventas y Turismo de Houston, Jorge Franz.
En entrevista, Franz explicó que los empresarios del ramo instalados en esa ciudad siguen teniendo altas expectativas por la reforma energética y es cuestión de tiempo para que se empiecen a gestionar las inversiones en el noreste del país, principalmente.
"Las compañías energéticas de los Estados Unidos, que están todas basadas en Houston, siguen muy interesadas en el mercado de México y de la regulación del mercado de petróleo", mencionó Franz.
Houston ha sido considerada en los pasados años como la capital energética de Estados Unidos, sobre todo por el boom energético de los pasados años en Texas. Por lo que la mayoría de las empresas energéticas están basadas en esta ciudad, recordó.
Y el interés que tienen estas empresas y las posibilidades de invertir en el país, argumentó, se debe a la cercanía de la ciudad con el norte de México, y específicamente con la Cuenca de Burgos que tiene gran potencial en materia energética. Y en esto influye también la conectividad que hay entre las dos regiones.
Pero es importante considerar que el interés de estas empresas es para diferentes áreas y regiones de México.
"Para Houston, y específicamente el norte de México, el futuro de la energía va a ser algo importante. No puedo hablar de los inversionistas, pero si puedo decir que hay mucho interés de las compañías que están aquí de hacer negocio en México. De eso no hay duda, y eso sigue aunque baje el precio del petróleo el interés en México y la reforma energética, sigue", argumentó.