Estados

Secretaría de Salud de Coahuila confirma que no se admite paso de frontera con vacuna covid Cansino

El Congreso pasó a comisiones una proposición con punto de acuerdo para exhortar al Gobierno Federal a que se revacune a los maestros que así lo soliciten.

La Secretaría de Salud de Coahuila confirmó que sigue vigente la limitante de ingreso a Estados Unidos desde México para quienes tengan la vacuna contra covid Cansino como es el caso de los maestros, ello luego que en redes sociales se publicaran historias en que presuntos maestros aseguraban que ya se había modificado la medida y se les estaba permitiendo ingresar.

Este martes la Secretaría señaló que la medida no ha sido modificada oficialmente por parte del Gobierno Estadounidense, lo que significaría que los maestros no podrán ingresar al vecino país.

El diputado Álvaro Moreira Valdés, dijo que según la información que se ha dado públicamente, los maestros están acudiendo al vecino país con la intención de vacunarse y así lograr obtener el certificado correspondiente para poder ingresar libremente con las dosis de laboratorios aprobadas por el gobierno estadounidense.

Tenía entendido que la Cansino no estaba siendo admitida y que algunos maestros estaban yéndose a vacunar a esa frontera”; cabe mencionar que este martes el Congreso pasó a comisiones una proposición con punto de acuerdo para exhortar al Gobierno Federal a que se revacune a los maestros que así lo soliciten, basados en que la Vacuna Cansino no está reconocida aún por la Organización Mundial de la Salud.

Moreira Valdés dijo que tanto la Secretaría de Salud Federal como la OMS permiten que se aplique una vacuna distinta, pero el problema actual es que en el Registro Nacional de Vacunación los maestros aparecen como ya vacunados y por ello no se les está permitiendo volverlo a hacer.

Agregó que presentará un punto de acuerdo la semana entrante para que el nivel federal informe el estatus actual del Registro Nacional de Vacunación, ya que se tiene información de las propias dependencias de salud federal y estatal, de que luego de enviar un listado de los maestros que deseaban volver a vacunarse o vacunarse ya que no lo habían hecho aún, éste se asumió como de personas ya vacunadas, de manera que existe una confusión.

“Hay muchos maestros que no se vacunaron y aparecen como si ya se hubieran vacunado; entonces existe un descontrol en eso; somos el estado con mayor rezago en captura en certificados de vacunación según la Secretaría de Salud y la Secretaría del Bienestar”, expuso.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.