Estados

Permanecen siete menores tlaxcaltecas desaparecidas

Tenancingo, San Pablo del Monte y Zacatelco en alerta.

La Organización Coalición Regional contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe (Catwlac) informó que siete menores originarias de Tlaxcala de encuentran en calidad de desaparecidas y están incluidas en el sistema de alerta roja.

Los municipios con más reportes de trata de personas con fines de explotación sexual son: Tenancingo, San Pablo de Monte y Zacatelco.

Entre las menores sin localizar se encuentran: Karla Romero Tezmol, de quien no se tiene información desde 2016, Rocío Domínguez de 19 años desaparecida en 2013; Vanessa Velázquez de 15 años; Briseida Neria de 16 años; María de Jesús Fernández de 19 años; Miriam Juárez de 17; y Liliana Loria de 15.

El número de mujeres y niñas localizadas en América Latina suma a 246 personas en países como: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú; siendo 128 las mexicanas incluidas en los informes del Catwlac.

Por otro lado, el gobierno tlaxcalteca tiene hasta octubre para informar a la Secretaría de Gobierno a través de la Conavim, sobre los avances de las cinco nuevas recomendaciones sobre la Alerta de Violencia de Género (AVG).


ARP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.