El gobierno de Coacalco reportó que se mejorará la prestación del servicio de suministro de agua potable en la zona baja de la demarcación, esto con la perforación de una nueva fuente de abastecimiento en el fraccionamiento Rinconada San Felipe, obra que significará una inversión de más de 6 millones de pesos.
Las autoridades informaron que el año pasado se dio la apertura de dos nuevos pozos y otros cinco fueron rehabilitados, esto mediante la canalización de 50 millones de pesos y con el fin de atenuar el impacto generado por el desabasto entre casi 50 por ciento de la población.
Se dio a conocer que a la perforación de la nueva fuente de abasto, se sumará a la lista de acciones la relocalización del pozo de agua "Hugo Sánchez", ubicado en la unidad habitacional San Rafael, una de las más densas pobladas de Coacalco, con edificios de cinco niveles que requieren un mayor bombeo para poder suministrar el líquido a los residentes.
Las autoridades establecieron que con la inversión en materia de pozos, la apertura de nuevos y la rehabilitación de los existentes, se espera que el desabasto sea reducido a su mínima expresión en la zona baja de Coacalco.
TE RECOMENDAMOS:
Según información proporcionada por funcionarios del Sapasac, en Coacalco hay en total 24 pozos de agua que permiten una cobertura de 85 por ciento de la comunidad, varios de los cuales desde noviembre se han rehabilitado y actualmente prestan el servicio sin problemas.
El resto del caudal para el abastecimiento del resto proviene del Sistema Cutzamala, y en algunas comunidades son los mismos residentes los que se encarga de administrar los sistemas independientes, como en San Lorenzo, uno de los pueblos fundadores de la demarcación.
En Coacalco 50 por ciento de viviendas, con más de 70 mil cuentas registradas en el padrón, recibe el líquido las 24 horas al día y el resto en distintos horarios y pocas por tandeo, además de que la localidad presenta un rezago en el abasto de 2 por ciento, es decir, no hay infraestructura para suministrar el servicio.
Por ello, se dijo que una flotilla de pipas del organismo conformada por cinco carros tanque, con capacidad de 10 mil litros cada uno, abastece de agua a zonas que están ubicadas dentro de la insuficiencia.
RAM