El presidente Enrique Peña Nieto debe exigir a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos que no haya más salarios simulados, sino un verdadero ingreso que no viole la Constitución, consideró el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera.
Al encabezar la presentación del libro “Del salario mínimo al salario digno” el mandatario local dijo que el presidente Peña debe replicar las acciones de los presidentes de Estados Unidos, Franklin D. Roosvelt y Barack Obama quienes impulsaron un mejor ingreso para los trabajadores.
“Hay una oportunidad importante de que el propio presidente de la república, así como lo hizo Roosvelt, así como lo planteó Obama, ahora tomara esta fuerza y le dijera a la comisión Nacional de Salarios Mínimos, no más este salario simulado, no más este salario mínimo simulado, sino un salario mínimo real, acorde a la constitución de 1917”, subrayó.
Mancera Espinosa cuestionó la actuación de la Conasami que en próximos días dictaminará el monto del salario mínimo en todo el país para el próximo año.
Y afirmó que es inconstitucional lo que se está ofreciendo a los trabajadores porque no garantiza su bienestar.
“Cómo podemos tener entonces un órgano que va a debatir en los próximos días si es que debe cumplir o no con la Constitución, eso es lo que va a hacer la Comisión, a ver si va a cumplir o no con la Constitución, porque si no, entonces me gustaría que agregaran un argumento de porque no van a cumplir con la Constitución”, puntualizó.
Mancera Espinosa insistió en que desde mayo de 2014 se planteó una ruta clara para proponer el incremento del ingreso de los trabajadores menos calificados, sin que se tratara de avasallar o caer en un debate estéril. Recordó que en un principio la mayoría de las opiniones de la propuesta del GDF fueron en contra.
El Gobierno del Distrito Federal realizó un estudio que señala que es posible incrementar el salario a 86.33 pesos en todo el país, lo que significa rebasar la línea de pobreza alimentaria.