Pelearán vecinos vía legal construcción de peatonal en SP

El director de Desarrollo Urbano y Ecología, Gregorio Mariano Núñez, argumentó que los daños que se dan en esta obra son irreparables y puede haber pérdida de flora y de fauna.


Bajo el argumento de que el puente peatonal en Calzada San Pedro es una obra peligrosa y ecocida, los vecinos sampetrinos están preparando una estrategia legal para impedir la realización del proyecto y amagaron con llevar su inconformidad hasta los tribunales y a la Suprema Corte.

El día de ayer, 20 de octubre, representantes vecinales acompañados por abogados presentaron en el Congreso del Estado un punto de acuerdo de declaración de procedencia por obra peligrosa para que el Ministerio Público investigue y en su caso deslinde alguna responsabilidad hacia el funcionario público que avaló el proyecto.

TE RECOMENDAMOS: Es insensato hablar del presupuesto: alcalde de SN

Gregorio Mariano Núñez González, director de Desarrollo Urbano y Ecología del Colegio de Abogados de Nuevo León, explicó que se observan una serie de irregularidades en el proyecto de la obra que atentan contra la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental y la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.

"Los daños y los perjuicios que se dan en esta obra de alto riesgo son irreparables y puede haber pérdida de flora y de fauna, máxime que esa obra es repetitiva, esa obra había sido clausurada por Ugo, el anterior alcalde, entonces ahí están los cimientos de que esa obra fue suspendida y que ahora la vuelven a manejar generando un ecocidio urbano", dijo.

En caso de que el Congreso no dé vista del caso al Ministerio, dijo, recurrirán a un amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Paralelamente interpondrían un interdicto de obra peligrosa en juicio civil y recurrirían a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, por supuestas violaciones a los tratados internacionales.

Llaman vecinos de SP a sensibilizarse con discapacitados

Por considerar que el puente peatonal en la Calzada San Pedro no es accesible para las personas discapacitadas, los vecinos del sector convocaron el día de mañana 22 de octubre a realizar un recorrido en silla de ruedas para concientizar y sensibilizar a la población sobre la accesibilidad universal.

La cita es mañana domingo a las 17:00 entre Calzada San Pedro y Río Mississippi, en donde los vecinos estarán llevando a cabo el ejercicio vivencial para generar empatía con personas discapacitadas, informó Ana González, residente de la colonia Lomas del Valle e integrante de Consejo Nuevo León.

Por su parte, Enrique Burguete, vocero del colectivo Pro Montaña, consideró que la obra atenta contra el derecho a la accesibilidad universal y violenta tratados internacionales que comprometen a los gobernantes a construir obras incluyentes.

"El puente es violatorio y discrimina a la gente discapacitada. (...) Si queremos construir comunidades más felices ese puente no está contribuyendo a eso", concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.