El gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, informó que los daños que causó la tormenta tropical "Earl" en 29 municipios poblanos fueron cuantificados en mil 849 millones de pesos, por lo cual solicitará al Fondo de Desastres Naturales (Fonden) autorice el monto total preliminar de mil 849 millones de pesos para iniciar la reconstrucción de las comunidades afectadas.
El mandatario encabezó este miércoles la reunión con los subcomités de evaluación en el municipio de Huauchinango, acompañado de la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, a quien dijo que esto es el resultado del censo y evaluación de daños, que dejó al menos 41 personas fallecidas los días 5 y 6 de agosto.
Moreno Valle dijo: "Se llevó a cabo la reunión de evaluación de los subcomités y llegamos a un monto total de afectaciones de mil 849 millones de pesos, esto incluye lo que implicará la reconstrucción de puentes, de carreteras, de escuelas, de vivienda y de todos los rubros como por ejemplo el sector hidráulico, se ha estado trabajando y validando con cada una de las dependencias y la intención es que el día de hoy se suba al sistema la cifra".
Detalló que del monto total de 289.4 millones de pesos corresponden a daños en infraestructura federal, de la cual el Gobierno de la República se hará cargo en su totalidad y el resto, mil 559.7 millones de pesos se conjuntará entre los dos niveles de gobierno.
"El 50 por ciento en monto también va ser de 50 por ciento en la ejecución. La SCT, por ejemplo, se va encargar de ciertas carreteras y el gobierno del estado de otras, de ciertos puentes, en temas de vivienda lo mismo, estamos haciendo una distribución para poder ejecutar ciertas acciones el gobierno del estado y ciertas acciones el gobierno federal".
Explicó que es necesario está división debido a la gran extensión territorial que fue afectada por 'Earl' en el estado.
"Si ustedes observan en un mapa lo que estamos enfrentando, afectaciones en la Sierra Oriente como Quimixtlán o en la Sierra Negra como Zoquitlán o Eloxochitlán, de la Sierra Nororiental como Tlatlauquitepec y por supuesto de la Sierra Norte Huauchinango, Chiconcuautla, Tlaola, Naupan, Juan Galindo, pues obviamente en la medida que nos distribuimos el trabajo podemos concentrar nuestro personal y ser mucho más eficiente".
La titular de la Sedatu, Rosario Robles Berlanga, informó que el director del Fonden, José María Tapia estará en la entidad para analizar el informe hecho por las autoridades federales, estatales y municipales.
"Mañana (jueves) estará José María Tapia, de Fonden, para acreditar hasta donde Fonden considera que estas cifras están basadas en fundamentos que permitan de manera inmediata empezar el proceso la reconstrucción como lo tiene ordenado el presidente Peña".
Señaló que el gobierno federal mantendrá los apoyos para todos los damnificados, en los próximos días la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) iniciará la entrega de una dotación de 10 kilogramos de maíz, tres kilos de frijol, dos kilos de azúcar, un kilo de sal y un kilo de arroz para 2 mil 846 familias.
Además de que la Secretaría de Energía entregará apoyos económicos para propietarios de negocios que hayan resultado afectados.
Durante su visita se entregaron cheques de empleo temporal inmediato de la Secretaría de Desarrollo Social, por un millón 200 mil pesos, de la Semarnat, un millón 400 mil pesos y 29 cheques de 90 mil pesos para familiares de personas fallecidas.
MMR