A casi 20 años de la tragedia en la mina 'Pasta de Conchos', las labores de rescate han logrado avances significativos. Este lunes, 7 de abril, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó el hallazgo de nuevos indicios biológicos en la zona de búsqueda de la “Lumbrera 2” dentro de la mina, ubicada en San Juan de Sabinas, Coahuila.
Este descubrimiento ha renovado las esperanzas de las familias de los mineros que aún permanecen atrapados. Hasta el momento, se han recuperado 13 cuerpos, de los cuales 12 han sido identificados. Aún restan 50 por localizar, lo que mantiene vivas las expectativas entre los afectados.
Coordinación para la recuperación
Las autoridades han confirmado que la recuperación de los restos continuará este martes, 8 de abril, en colaboración con peritos de la Fiscalía General de la República (FGR). El trabajo conjunto de las autoridades federales y locales sigue adelante, con el compromiso de identificar y recuperar los cuerpos de los mineros que aún permanecen en el yacimiento.
Declaraciones de las autoridades
Julio Antonio Sánchez Morales, vocero del Mando Único de Pasta de Conchos, expresó: “Hoy podemos informar que el minero Reyes Cuevas Silva ha sido oficialmente identificado. Él sería el minero número 12 de los 13 cuerpos recuperados hasta la fecha”.
Desde julio de 2024, el proceso de recuperación de los restos de los mineros ha avanzado lentamente pero con determinación. Integrantes del Mando Unificado, el organismo encargado de las operaciones de rescate, también señalaron que se han encontrado otros restos no biológicos, los cuales están bajo la custodia de las autoridades estatales.
Compromiso con las familias
Aunque los avances han sido lentos, las autoridades reiteraron su compromiso con las 50 familias que aún esperan respuestas. “La búsqueda continúa en la zona y estamos trabajando para ofrecer resultados positivos lo antes posible”, afirmó el portavoz del Mando Único.
La tragedia de Pasta de Conchos, ocurrida en 2006, sigue siendo un doloroso recordatorio de los riesgos de la minería en México. Sin embargo, el continuo esfuerzo por recuperar los restos de los mineros atrapados ha mantenido viva la memoria de aquellos que perdieron la vida en este accidente.
arg