El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, dio a conocer que 6 millones de personas participaron en el megasimulacro por el 30 aniversario del terremoto de 1985.
En conferencia de prensa, el mandatario capitalino detalló que el "resultado del megasimulacro fue satisfactorio", ya que funcionaron los 8 mil 200 altavoces instados en el mismo número de postes de la ciudad.
Agradeció la participación del gobierno federal y de los estados que conforman la megalópolis y reiteró que la "participación" es fundamental para que se obtengan buenos resultados en caso de una emergencia verdadera.
"Este ejercicio ha permitido que tengamos claro que la participación es fundamental. Debo reconocer a las instancias federales por su apoyo en este ejercicio así como al de los estados que conforman la megalópolis", dijo Mancera.
El mandatario aseguró que la Ciudad de México "tiene la capacidad para atender una emergencia" de las magnitudes presentadas hace 30 años.
"Las instalaciones médicas están a disposición de la Ciudad de México, camas, médicos, enfermeras y servicios de salud, así como las indagaciones que pudiéramos necesitar. Todo esto estaría disponible", dijo.
Por su parte, Fausto Lugo García, secretario de Protección Civil del DF, detalló que 16 mil inmuebles participaron en el simulacro, aunque reconoció que la cifra podría aumentar debido a que algunas empresas no registraron su intervención en el ejercicio, pero sí lo realizaron.
Detalló que como parte de la hipótesis del sismo se plantearon diferentes escenarios como la fuga de gas y amoniaco, así como el colapso de algunas estructuras.