Estados

Paro nacional de transportistas: ¿a qué hora EMPIEZA y TERMINA este lunes 5 de febrero? ESTO sabemos

La manifestación se realizará el próximo lunes y aquí te contamos cuáles son los estados donde se esperan movilizaciones.

El paro nacional de transportistas se realizará en diversos estados del país el próximo lunes 5 de febrero, justo al finalizar el primer puente vacacional del año. Aquí te contamos a qué hora comenzará y cuando se estima que termine la movilización.

La manifestación será pacífica y fue convocada por los conductores a nivel nacional para exigir un alto a la violencia y mayor seguridad en carreteras.

¿A qué hora inicia el paro nacional de transportistas?

Los conductores comenzarán a reunirse a partir de las 07:00 horas del 5 de febrero, indicó Lauro Rincón, presidente de la Federación Mexicoamérica de Transportistas (Fematrac), en entrevista con Pedro Gamboa para Notivox Televisión.

El líder transportista indicó que se tiene previsto que las manifestaciones inicien a las 08:00 o 09:00 horas, dependiendo de cada organización.

¿Cuándo termina la movilización?

Rincón detalló que la manifestación fue planeada para que dure todo el día en carreteras federales de diversos estados, aunque ello dependerá del diálogo con las autoridades.

"Vamos a ver a esperar si el día del movimiento, que se de el acercamiento de las autoridades, veamos que existe la disposición de entablar un buen diálogo y tener respuestas firmes de lo que está pasando en el sector", detalló el presidente de la Fematrac.

Comentó que si sus peticiones no son atendidas el 5 de febrero, los transportistas programarán "otras movilizaciones y con mayor fuerza. A final de cuentas, la idea de esto es encontrar una respuesta concreta".

¿En qué estados se realizará el paro?

Mediante WhatsApp, la Asociación de Transportistas Nacionales (ANTAC) confirmó a MILENIO que se esperan manifestaciones en los siguientes estados:

  • Sinaloa
  • Jalisco
  • Nayarit
  • Guanajuato
  • Veracruz
  • Querétaro
  • Morelia
  • Chihuahua

Alertan por presencia de grupos de choque

Por su parte, David Estévez Gamboa, presidente de la asociación, indicó en entrevista para MILENIO que el paro se realizará en "todas las carreteras de las 32 entidades".

"Mucha gente se está sumando. (...) Nuestro movimiento es totalmente pacífico", dijo el líder transportista y adelantó que es posible que en algunos estados puedan "meter grupos de choque".

 "Responsabilizamos a grupos de choque y a las personas que quieran perjudicar en ese sentido. (...) Nosotros somos gente de trabajo".

¿Habrá bloqueos? Así será el paro

La manifestación se realizará en diversas partes del país, sin embargo, el punto principal será en la carretera 57 México-Querétaro, kilómetro 90 en el trébol del Arco Norte.

El paro será acompañado de marchas lentas en carreteras federales. Lauro Rincón, presidente de la Fematrac, descartó que se realicen bloqueos.

"No habrá bloqueos, pero si marchas lentas para que el gobierno vea al transporte. Sí es lamentable porque será un caos", dijo en entrevista con Pedro Gamboa para Notivox Televisión.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Raúl Ojeda
  • Raúl Ojeda
  • Periodista con enfoque en seguridad. Ex editor en la sección de Estados, ahora en Policía. Busco los detalles que hacen interesante cada nota, incluso en las más sencillas. Me entusiasman la teoría política, el hiphop y el futbol bien jugado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.