Los diputados de las diversas bancadas aún no llegan a un consenso en los temas de paridad y reelección de alcaldías, así como el financiamiento a los partidos políticos.
El presidente de la Comisión de Legislación, Héctor García, informó que ya se circuló el pre dictamen y que será hoy durante la tarde cuando se tenga listo el documento final para subirlo al Pleno.
“Siguen en discusión temas como el de paridad en la redacción, siguen en discusión temas como el financiamiento, por ejemplo en la redacción, pero están en la mesa y aún tenemos el tiempo”, dijo
En el caso de la paridad, aclaró, sí se incluyó una modificación al dictamen que exige a los partidos garantizar la igualdad de condiciones para hombres y mujeres que quieran contender para presidencias municipales.
“Hay un párrafo que garantiza a la mujer la participación en igualdad de circunstancias que el hombre que además obliga a los partidos políticos a cumplir con ese mandato, no decía así la ley electoral actual, ésta te remite a las asambleas o a los estatutos de cada partido para que cada uno diga cómo entiende la paridad.
“En este documento verán un buen apartado que habla de que los partidos deberán dar igualdad de oportunidades de competencia a mujeres igual que a hombres, esto creo que resuelve mucho más de cuestiones jurídicas”, dijo.
Al cuestionársele si este cambio a la ley deja a criterio de los partidos incluir la paridad como ellos lo interpreten dijo que no, que la ley es clara en exigirles que garanticen igualdad de oportunidades para contender.
Esta equidad de oportunidades se traduce en que cada partido deberá postular 26 candidatas y 25 aspirantes hombres.
Lo que no aclaró fue si el reparto de los candidatos y candidatas se hará también por aquellos municipios que son rentables políticamente, es decir, que no garantizó que las candidatas mujeres fueran enviadas a aquellos ayuntamientos que históricamente su partido siempre pierde.