Más Estados

Pareidolia de Altos Vuelos

Como el mismo Álvaro nos dice: La radiación de las estrellas jóvenes del cúmulo central excitan los átomos de la nebulosa, haciendo que emitan radiación que hace brillar a la nebulosa. 

En astronomía es común el uso del término pareidolia para describir ilusiones ópticas que confunden a nuestro cerebro mediante un estímulo que percibimos como otro, más familiar y reconocible. Así cuando vemos una nebulosa como la NGC2244 le damos el valor de una rosa que ha floreado y generalmente se asocia o se presenta en forma pintoresca en el día del amor o de la amistad.

Pero hay quienes no se conforman con ver una rosa, sino que van mucho más allá de ello, como el joven astrofotógrafo español Álvaro Ibáñez Pérez, quien ha realizado una imagen de gran calidad resolutiva, del centro precisamente de la nebulosa Rosette, que predomina en la constelación de Monoceros.

Como el mismo Álvaro nos dice: "La radiación de las estrellas jóvenes del cúmulo central excitan los átomos de la nebulosa, haciendo que emitan radiación que hace brillar a la nebulosa. Hay regiones de polvo que no dejan pasar la luz y se ven como siluetas oscuras recortadas." En ellas nos sigue diciendo: "... se pueden ver (si tienes imaginación) varios animales, véase, un guepardo, un perro, un pato, un elefante y... ¡hasta un pájaro carpintero!".

Todo ello gracias a la gran resolución y limpieza de sus fotografías astronómicas, que ubican a Álvaro Ibáñez Pérez en un gran nivel de pericia y eficacia y a quien agradecemos desde aquí su gentileza para utilizar su hermosa imagen en la entrega de esta semana.

La imagen fue realizada con un telescopio refractor TS115 Triplet APO, una montura: NEQ6 Pro II TuningBelts, con la cámara CCD Atik 460EX y procesada con el software de PixInsight en los cielos de Pioz, Guadalajara, España. Pueden seguir y disfrutar de todos los trabajos de Álvaro en su página de Facebook y, estoy seguro, que disfrutarán de extraordinarios documentos visuales de nuestros cielos nocturnos. El link de Álvaro, el cual se los recomiendo ampliamente es: https://www.facebook.com/AIP.Astrophotography/ Esta foto la pueden ver digitalmente y a mayor resolución en: https://c2.staticflickr.com/2/1596/24385482011_61697e2d 58_o.jpg

Sus comentarios o preguntas los pueden dirigir a: [email protected]



[Dé clic sobre la imagen para ampliar]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.