Para no perder la unidad nacional en torno a los "ataques" de Donald Trump contra México, el gobierno federal debe revertir el gasolinazo, consideró el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.
Al presidir la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas del Holocausto, el mandatario local dijo que es necesario que el presidente Enrique Peña Nieto convoque a un consejo nacional que incluya académicos y empresarios para dar pasos precisos frente a la amenaza que representa Trump contra México.
TE RECOMENDAMOS: Cancelación de reunión debía ser de México: Mancera
"Evitemos que haya incrementos innecesarios, evitemos que se rompa está fuerza de unidad, yo haría un llamado para que el gobierno federal replantee estos incrementos a la gasolina que fueron anunciados para que se busquen las formas de no llegar a cualquier elemento que descomponga lo que en este momento es la unidad nacional", dijo.
Mancera Espinosa mencionó que México tiene todo para enfrentar a un mal empresario como Trump, que quiere tratar al país como si fuera una subsidiaria de su holding empresarial.
Mientras tanto, señaló que la capital continuará como una ciudad santuario para recibir a todos los paisanos que hoy enfrentan una amenaza real.
"Es un mal empresario, un empresario abusivo, no un buen empresario y ojalá fuera un buen empresario y dijera aquí tengo un socio comercial quiero que crezca también... lo que quiere es lo que me plantea en sus formas en sus libros donde habla como hacer negocios y como destruir una empresa para apropiársela, de México no se va a apropiar, eso ténganlo por seguro", abundó.
Sin embargo, dejó en claro que México no está en contra del pueblo de Estados Unidos sino contra su presidente.
Incluso, recordó y agradeció a los alcaldes de ciudades como Chicago, Los Ángeles y Nueva York, por enfrentar las políticas anti migrantes de la federación.
TE RECOMENDAMOS: Peña y Trump acuerdan no hablar públicamente del muro
Y aseguró que viajará en septiembre a Los Ángeles a celebrar el año de México en Estados Unidos.
Finalmente, celebró que en la Ciudad de México quedará asentado en la Constitución que no está permitido el antisemitismo en la capital.
JASR