Más Estados

Papeleros buscan otra vez obtener licitación de útiles

Su propuesta es ser proveedores de los paquetes, "o que el gobierno los entregue a través de vales intercambiables": Ávila.

Hugo Ávila Guadarrama, presidente de la Unión de Papeleros del Valle de Toluca, señaló que a más de un año de insistencia no han tenido una respuesta favorable para fungir como proveedores de los paquetes de útiles escolares que entrega el gobierno estatal a los alumnos de primaria.

"La propuesta es que seamos proveedores de los paquetes o que el gobierno estatal los entregue a través de vales que puedan cambiarse en las papelerías.

Apuntó que siguen insistiendo en una reunión con las secretarías de Finanzas y Desarrollo Económico para retomar el tema antes de que concluya el año, ya que en diciembre se lanzará nuevamente la licitación y la asignación del presupuesto del programa, el cual a dos años de aplicación sigue afectando las ventas del sector en 50 por ciento.

Hemos hablado con la Secretaría de Desarrollo Económico y hasta el momento no hemos tenido respuesta positiva, seguimos promoviendo reuniones para mejorar la situación, la última vez que tuvimos una reunión en la dependencia fue en abril de este año pero las gestiones iniciaron desde octubre del 2012.

Expresó que las autoridades estatales solo se han dicho que siguen revisando su propuesta pero por las reglas de operación difícilmente podrán aceptarla. El año pasado recordó- una empresa del Valle de México ganó la licitación y obtuvo un monto aproximado de 400 millones de pesos para cumplir con el contrato.

Ávila Guadarrama refirió que las más de 20 mil papelerías de la entidad solo se quedaron la venta de los complementos como papel lustre, engrapadoras, pegasolo, diurex, entre otros. Los principales como los cuadernos, colores, estuche geométrico se dejaron de vender.

Actualmente, dijo Ávila Guadarrama, la industria papelera ofrece casi 500 mil empleos directos y al menos 3 mil 500 pequeños y medianos negocios del ramo han tenido que bajar el telón.

Pedimos que las autoridades estatales tomen conciencia de las afectaciones a las pequeñas papelerías que se han visto en la necesidad de despedir a su personal o cerrar, a la fecha se han perdido 60 mil empleos aproximadamente por esta razón.

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.