En vísperas del proceso electoral para elegir gobernador en el Estado de México, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) enfocó la promoción de sus principales programas sociales para destacar logros en esa entidad, acusó la bancada panista en el Senado.
El coordinador y la vicecoordinadora panistas, Fernando Herrera y Mariana Gómez, afirmaron que hay una clara intromisión oficial en este desmedido pautaje de spots propagandísticos “magnificando obras del gobierno mexiquense, violando con ello principios de austeridad, gasto programado y federalismo”, por lo que se habrá acreditar como delito ante la autoridad electoral.
TE RECOMENDAMOS: En 7 meses, más de 100 visitas del gabinete a Edomex: Anaya
Aunque la dependencia firmó un convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE) para que no se desvíen recursos al Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz, que celebraran elecciones este año, los spots oficiales que se difunden en tiempos oficiales se enfocan a destacar logros con sus programas sociales en la entidad mexiquense, donde se elegirá gobernador y alcaldes.
Los spots cumplen con la leyenda de “este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social”.
Sin embargo, a diferencia de otras dependencias que describen logros en general, al menos cinco programas sociales difundidos por la Sedesol en el área metropolitana presumen éxitos del Gobierno de la República en el Estado de México y no en otras entidades.
“Yo me anoté en ese programa”, menciona una mujer en el promocional del Programa Prospera, luego agrega el locutor: “En el Estado de México el Programa Prospera apoya a más de 688 mil familias”. Aparece la voz de otra ciudadana que expresa “yo quería un proyecto de una panadería en grande y se me cumplieron mis sueños”.
El spot cierra con la leyenda que se escucha en todos los promocionales de la Sedesol:
“Lo bueno cuenta y cuenta mucho. Gobierno de la República. Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social”.
TE RECOMENDAMOS: Anaya denuncia a PRI por compra de credenciales en Edomex
El promocional de becas es similar. Un joven menciona que gracias a su beca estudió en Texas University y el locutor oficial refiere que “en el Estado de México 695 mil estudiantes cuentan con beca y más de un millón de jóvenes cursan el bachillerato y la universidad”.
“Después de haber tenido esa oportunidad tuve la visión de analizar la quiropráctica desde otro ángulo”, concluye el estudiante y el promocional culmina con la leyenda oficial de “este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social”.
La Sedesol reproduce así los spots de Comedores Comunitarios y Seguro de Vida para Jefas de Familia, centrando los avances de esos programas en el Estado de México.
Ayer, el coordinador Herrera Ávila protestó al acusar que el gobierno federal emprendió una descarada intervención en los procesos electorales.
Sostuvo que en la semanas recientes se han multiplicado las visitas de funcionarios federales en el Estado de México, en reuniones que más de trabajo parecen mítines político-electorales, “por lo que la exigencia al Gobierno federal es que deje de intervenir en las elecciones locales; que deje de condicionar la entrega de programas sociales, y que deje de lucrar electoralmente con las necesidades de las personas”.
OVM