Más Estados

Pagarán 114 mdp al Hospital Civil la próxima semana

El secretario de Salud afirma que se cumplirá contrato del Seguro Popular cuando culmine documentación, por reglas federales.

El secretario de Salud en el estado, Alfonso Petersen Farah, reiteró que será la próxima semana cuando se pague al Hospital Civil de Guadalajara (HCG) un monto de 114 millones de pesos (mdp) por adeudo del Seguro Popular.

Como lo anticipó el gobernador Aristóteles Sandoval el pasado martes, el resto del pago por servicios médicos ya prestados se cubrirá en cuanto concluya la validación de los mismos, ya que –dijo- así lo exigen los lineamientos federales y no es posible saltarse ese trámite.

Petersen Farah explicó este viernes, en conferencia de prensa, que incluso buena parte de las observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al gasto en salud, tiene que ver precisamente con señalamientos relativos a pagos realizados antes de validar servicios.

TE RECOMENDAMOS: Marchan cerca de mil trabajadores del Hospital Civil, exigen pago del Seguro Popular

“Ellos (HCG) dicen deuda a partir de que otorgan la acción, eso no puede ser, porque nosotros tenemos que certificar la acción para poder pagar”, apuntó el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), tras reconocer que el reclamo es por servicios médicos ya prestados.

“Quiero ser enfático en eso; nosotros estamos absolutamente claros que ellos tienen razón en cuanto a los servicios han sido prestados, pero también estamos absolutamente claros en que nosotros necesitamos llevar a cabo el proceso de validación de los procedimientos para poder llevar a cabo la acción del pago, que no es un proceso sencillo porque debemos empatar la acción con el CAUCES, con la afiliación al Seguro Popular y con una serie de cosas que realmente son complejas”, expuso Petersen.

TE RECOMENDAMOS: Hospital Civil reprograma cirugías por falta de pago del Seguro Popular

El HCG otorga un millón de atenciones al año, la mayoría a pacientes del Seguro Popular, y agilizar la verificación de cada servicio exigiría contratar una estructura burocrática mayor, que en opinión del secretario desviaría recursos que deben ir la atención de salud.

Sin embargo, enfatizó que se cumplirá con el contrato anual suscrito con el OPD Hospital Civil de Guadalajara por 846 mdp, y que la SSJ está dispuesta a intervenir ante los proveedores del HCG.

TE RECOMENDAMOS: Elige Congreso a Jorge Ortiz Ramírez como auditor superior

"Reitero, los 300 mdp que nosotros estamos dejando de aportar ahorita significan el 1.4% del presupuesto total de los Hospitales Civiles. Creemos que ese 1.4% no debe retrasar los procesos administrativos", apuntó.

Trabajadores de los nosocomios marcharon ayer en exigencia de los 393 mdp que reclama la institución como adeudo de este 2017, por el cual los proveedores han dado un ultimátum al hospital (hoy).

TE RECOMENDAMOS: El Zapotillo "cuesta 19 millones" al mes

"Estamos en la disposición para hacer las gestiones requeridas ante los proveedores específicos para que nos entiendan. Ése proceso administrativo tendrá que llegar a su fin, y una vez que llegue a su fin tendrán que otorgarse los recursos", sostuvo el secretario.

Alfonso Petersen añadió que el gobierno del estado está “del lado de los Hospitales Civiles” y se sigue trabajando en la gestión de recursos federales para transmitirlos al HCG en cuanto se depositen.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.