Más Estados

Padres de los 43 se desmarcan de violencia en marchas

Los familiares de los jóvenes desaparecidos indicaron que sus manifestaciones son pacíficas y pidieron no criminalizar a las organizaciones sociales que les han mostrado su solidaridad.     

Padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa se desmarcaron de los excesos cometidos por grupos violentos durante la movilización del 20 de noviembre y expresaron su preocupación por el hecho de que se pueda reprimir a las organizaciones que legítimamente han manifestado su solidaridad.

Durante la reunión de la Comisión Mixta de Información, los padres externaron su preocupación por el hecho de que desde la federación, se pueda iniciar un ataque directo en contra de organizaciones sociales que han arropado tanto a los familiares de los desaparecidos como a los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.

Se indicó que actualmente existe una crisis en las instituciones de gobierno, de tal suerte que se pidió una revisión de lo que ocurre al seno de las mismas y no criminalizar a las organizaciones sociales.

"Las organizaciones sociales no son culpables de la corrupción y la infiltración que se registra en las instituciones", apuntó el abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña (CDHM), Vidulfo Rosales Sierra.

Respecto a los excesos ocurridos durante las últimas movilizaciones, el abogado apuntó: "Hay grupos pequeños que tienen muy específico qué hacer en sus protestas y eso quedó muy claro ayer, esa otra parte de la protesta pacífica que se llevó a cabo. Como los padres se retiraron del lugar, en tanto que un grupo muy minoritario, que las autoridades saben quiénes son, realizaron su mecánica de protesta".

Precisó que los padres de familia respetan las formas que tienen los grupos para expresarse, aunque ellos no tienen la función de controlarlos y piden que cada quien asuma su responsabilidad.

"El movimiento de los padres ha pugnado por manifestaciones pacíficas, en esa línea se va a mantener", anotó.

En todo caso, refirió que hay respeto para todas las manifestaciones de apoyo, pero el llamado es a realizar un movimiento de largo aliento, con acciones contundentes pero pacíficas.

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.