Más Estados

Padres de los 43 piden no usar violencia en marchas

El vocero de los padres de los normalistas desaparecidos, Felipe de la Cruz, dijo que la violencia no es la solución a los conflictos y pidió a las personas manifestarse pacíficamente.


El vocero de los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Felipe de la Cruz, hizo un llamado para que todas las manifestaciones, tanto en Oaxaca como en otros estados, sean pacíficas.

En entrevista al término de una reunión con familiares de los fallecidos durante el enfrentamiento en Nochixtlán, Oaxaca, De la Cruz dijo que en la desesperación muchas personas piensan que la violencia es una de las vías para solucionar estos conflictos; sin embargo enfatizó que "no es el momento de llegar a ese extremo".

"En la desesperación muchas personas piensan que esa (violencia) sería una de las vías, pero a nosotros que nos faltan 43 futuros maestros creemos que no es el momento de llegar a ese extremo; mientras no recuperemos a los jóvenes que se nos arrebataron.

"Una revolución armada no beneficiaría a los pobres, por eso el caminar de esta manera pacífica a pesar de los muertos y de la sangre que se ha derramado", dijo.

Un grupo de padres de los normalistas desaparecidos fueron al poblado de Asunción Nochixtlán para apoyar y acompañar a los familiares de las personas fallecidas durante los enfrentamientos del domingo 19 de junio.

Por la mañana, los padres de los 43 participaron en un bloqueo, mientras que por la tarde participaron en una marcha en Tehuacán.

De la Cruz dijo que la protesta ya no sólo es de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) o del movimiento de padres de familia de los normalistas desaparecidos, ya que el repudio al gobierno ha alcanzado a todo el país.

"Hoy no nada más es Guerrero, Oaxaca, Michoacán y Chiapas que eran los estados en resistencia, sino que ya es todo el país, los mismo estados del norte que nunca habían levantado la voz ni participado en un movimiento social, hoy lo están haciendo, ha crecido el movimiento en México y ya nada lo puede parar", consideró.

El vocero de los padres de los 43 reiteró su apoyo al movimiento de la CNTE y rechazó el apoyo de Andrés Manuel López Obrador y de Morena, al afirmar que "todos los partidos políticos son lo mismo".

"El movimiento no se inmiscuye con ningún partido político del color que sea, todos son lo mismo, todos tienen compromisos: desde el momento en que reciben el recurso para sus campañas ya tienen compromisos que no le permiten meterse en un movimiento social como el nuestro", dijo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.