Encabezados por los padres de los 43 normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, distintas organizaciones sociales realizaron una marcha en Chilpancingo, para protestar contra el aumento al precio de la gasolina.
TE RECOMENDAMOS: Padres de los 43 se unirán a protestas contra 'gasolinazo'
La marcha fue parte de los acuerdos tomados el 14 de enero en la Asamblea Nacional Popular (ANP), en la que los familiares de los normalistas establecieron que los días 22 y 23 de enero realizarían una movilización conjunta en la capital del estado.
La movilización comenzó en la avenida de los Insurgentes y la primera parada se realizó en la plaza central Primer Congreso de Anáhuac para llevar a cabo un mitin. La marcha continuó hacia el Congreso local para luego dirigirse a la autopista del Sol.
Después de bloquear durante una hora los cuatro carriles de la carretera, así como los accesos a dos gasolineras, alrededor de las 16:00 horas, los manifestantes se subieron a sus autobuses para regresar a la Normal Rural de Ayotzinapa.
Es la primera acción de protesta que los padres de los 43 impulsan en contra del incremento al precio de la gasolina.
Los padres de los normalistas también usaron la protesta para reiterar la exigencia de que los estudiantes sean presentados con vida.
AER