Más Estados

Padres de 43 alistan caravana hacia la Basílica de Guadalupe

Los familiares de los normalistas y organizaciones sociales partirán este martes de Tixtla hacia la Ciudad de México; la caravana tiene como fin de exigir la presentación con vida de los jóvenes.

Padres de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y activistas de diferentes organizaciones sociales saldrán este martes por la mañana en caravana de la cabecera municipal de Tixtla hacia la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México.

TE RECOMENDAMOS: Normalistas atacan zona militar en Chilpancingo

La caravana está encaminada a exigir la presentación con vida de los estudiantes desaparecidos desde la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala de la Independencia.

Se trata de la caravana denominada “+ 43, por la memoria y la justicia”, que tiene como objetivo mantener vivo el movimiento en pro de la presentación con vida de los jóvenes que fueron atacados en la cabecera municipal de Iguala por presuntos integrantes de Guerreros Unidos y policías preventivos de dicha localidad.

Felipe de la Cruz, vocero del colectivo integrado por los padres de los 43, refirió que la caravana forma parte de las acciones que se desarrollan en el contexto de la lucha por la presentación con vida de los jóvenes, a 27 meses de los hechos.

Explicó que las acciones comenzaron desde la semana pasada, con un bloqueo en la entrada sur de Chilpancingo, en la Autopista del Sol, la toma de las casetas de peaje de la misma carretera de cuota, a la altura de Palo Blanco y el ataque a las instalaciones de la 35 Zona Militar, como un reproche a la resistencia que la Secretaría de la Defensa Nacional ha mostrado ante la petición de que los militares sean llamados a cuentas ante organismos internacionales por la actitud que asumieron la noche el 26 de septiembre.

“Nosotros vemos que el gobierno federal tiene la misma actitud de cerrazón, de encubrir a quienes participaron de manera directa de este crimen suscitado en Iguala, como prueba está el nombramiento del general Alejandro Saavedra Hernández, quien de ser coronel durante la noche del 26 de septiembre fue ascendido a general y comandante de la Novena Región Militar, para luego nombrarlo contralor interno de la Sedena, con la intención de que no haya quien lo investigue”, aseveró.

En consecuencia, destacó que las actividades de los padres de los 43 y organizaciones aliadas comenzaron en Guerrero y terminarán en la capital del país.


VJCM

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.