María del Carmen Cuevas López, se convirtió en la tercera mujer en la historia en convertirse en titular del Poder Judicial estatal, al obtener la mayoría de votos de sus compañeros magistrados.
Cuevas López sucede en el cargo a Nadia Luz María Lara Chávez, quien llegó a esa posición en mayo de 2012, para ocupar el cargo por dos años más, sin embargo, en 2014 logró su reelección. Ella fue la segunda mujer en obtener dicha posición, pues la primera fue la Magistradas Elvia Lugo de Vera, en el sexenio 1982-1988.
María del Carmen Cuevas López ingresó a la titularidad del Poder Judicial del estado de Morelos, al obtener once votos a favor de un total de 16 magistrados con derecho a voto. Jorge Gamboa, otro de los aspirantes recibió cuatro votos, en tanto que Rocío Bahena un voto.
Cuevas López está identificada con el grupo opositor al de la presidenta saliente, incluso, cercana al segmento "azul" al interior del pleno del TSJ, dado que contó también con el apoyo de Andrés Hipólito Prieto, otro de los magistrados ex presidentes, tiene una clara ascendencia con el Partido Acción Nacional (PAN).
Aún cuando no tiene filiación panista, se le relaciona con este partido y de ellos quedó constancia durante su ratificación como Magistrada en el año 2011, cuando recibió el apoyo del PAN y del PRI para continuar en el puesto.
En aquella ocasión, el entonces líder parlamentario de Acción Nacional en el Congreso del estado, Luis Miguel Ramírez, aseguró: "La magistrada tiene una carrera impecable. El 98 por ciento de sus resoluciones no han sido contradichas o combatidas o reconvenidas por una autoridad superior y que no existe una prueba de que haya dictado un fallo de manera equivocada o sesgada".
Aún cuando ya rindió protesta en el cargo, la asunción formal de Cuevas se realizará el próximo 18 de mayo, un día después de que Lara Chávez culmine oficialmente su encargo que tuvo una duración de cuatro años, es decir, dos periodos de dos años.
La nueva jefa del Poder Judicial estatal se ha desempeñado, básicamente, como juez, pero desde 2009 se mantiene como magistrada.