Durante la reunión de la Comisión de Planeación y Competitividad, conjunta con Metropolitana y Medio Ambiente se dio a conocer que el proyecto de Reciclaje Inclusivo que opera el municipio de Torreón, con apoyo del Banco Mundial, obtuvo una mención honorífica del Premio Ambiental Coahuila 2017.
Sobre este reconocimiento, Susana Estens señaló que se trata del proyecto de Proinder de reciclaje inclusivo.
[OBJECT]En base a la página de Proinder, el objetivo de este programa es el crear un sistema de reciclaje inclusivo en Torreón, con la finalidad de regular la actividad de los pepenadores, de los centros de acopio de reciclables y apoyar a las familias.
Por otra parte se busca incluir a este sistema a las escuelas y empresas, además de establecer un centro de reciclaje municipal donde parte de las ganancias se apliquen a campañas sociales y ecológicas.
"El proyecto inició en la Ley General del Medio Ambiente con el apoyo del Banco Mundial de Desarrollo y Pasa".
"Estos últimos se retiraron por verlo económicamente inviable. Consiste en hacer visible la presencia de los recolectores, se les entregue y separe lo más limpio. Es reconocer y facilitar", afirmó.
Además se hicieron los señalamientos encaminados a que los lagos de la Alameda Zaragoza y del Bosque Urbano, representan un foco de infección para sus visitantes.
JFR