En el contexto del Día Internacional de la Mujer, organismos no gubernamentales y partidistas solicitaron la liberación de Nestora Salgado García, coordinadora de la Policía Comunitaria en Olinalá.
César Núñez Ramos, dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Guerrero, dio a conocer que el próximo 8 de marzo habrá diferentes acciones de la organización en los municipios más importantes del estado.
Zihuatanejo, Tecpan, Acapulco, Iguala, Ayutla, Tlapa y Ayutla de los Libres serán sede de foros de análisis, movilizaciones y eventos culturales para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
Más allá de los eventos, anticipó que habrá pronunciamientos relacionados con la violencia estructural que padece la mujer guerrerense, lo mismo en la ciudad que en las zonas rurales.
En dicha fecha se retomará la demanda de que Nestora Salgado García, coordinadora de la Policía Comunitaria (PC) de Olinalá recupere su libertad, pues permanece en prisión a partir de que inició un movimiento a favor de la seguridad de su pueblo, sin embargo fue acusada de secuestro agravado porque afectó los intereses de grupos de interés bien identificados.
Vidulfo Rosales Sierra, abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña (CDHM), señaló que a pesar de la protesta de diferentes organismos independientes la situación de Salgado García no cambia, permanece aislada en el penal de máxima seguridad de Tepic Nayarit.
Rosales Sierra sostuvo que las autoridades estatales han hecho lo posible por obstaculizar la defensa de Salgado, lo que confirma que más que una situación de carácter legal, lo que Nestora enfrenta es una línea política encaminada a mantenerla en prisión.
Durante la jornada del 8 de marzo también se denunciará la impunidad que prevalece en los asesinatos cometidos en agravio de dirigentes sociales reconocidas a nivel nacional, como las campesinas ecologistas Eva Alarcón Ortiz, desaparecida desde diciembre de 2011 y Juventina Villa Mojica, asesinada en noviembre de 2012.
A la lista se suma el nombre de Rocío Mesino Mesino, dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) abatida en Atoyac de Alvarez, a plena luz de día y ante decenas de testigos.