Para los fieles católicos, durante la Cuaresma hay al menos tres elementos a considerar: el ayuno, la limosna y la oración, prácticas que hablan del amor al prójimo y la misericordia.
De acuerdo con Pedro Cruz, presbítero de la Parroquia de San José El Sagrario, una de las más emblemáticas del Valle de Toluca, este tiempo representa la preparación para la Semana Santa, es un camino que lleva a los católicos a la Pascua y recuerda, la pasión, muerte y resurrección de Jesús.
"La Iglesia nos pide que durante la Cuaresma acompañemos a Cristo, y recordando que él se fue al desierto para prepararse para su vida ministerial, su apostolado, ayunó durante 40 días ahí, solo pan y agua, la invitación de la Iglesia es que nos unamos a ese sacrifico", añadió.
Explicó que como parte de esta conmemoración elementos como la oración, el ayuno y la limosna, llevan a una reflexión mayor, en la que deben ser evaluados los actos, reprimir las pasiones y levantar los ojos a Dios.
Este tiempo inicia con el "Miércoles de Ceniza" que recuerda que "somos polvo", por lo que la humildad es el primer criterio de preparación para la Cuaresma.
TE RECOMENDAMOS: Papa pide rechazar egoísmo e indiferencia en Cuaresma
"El miércoles de ceniza, aunque no es un día obligatorio, pero sí es un acto devocional para sentir lo que somos, somos nada, somos polvo", dijo.
El ayuno, indicó, tiene un significado relacionado con la penitencia y el ofrecimiento, mientras que la oración representa un diálogo con lo divino y las obras de caridad debe ser la limosna.
"En este tiempo deben recordarse los actos de caridad, dar de comer al hambriento, visitar años enfermos, ayudar a los que lo necesitan, esa él la verdadera limosna", enfatizó.
Sostuvo que al finalizar esta preparación, se vive la Semana Santa que encierra los grandes misterios de la vida de Cristo, su pasión, su muerte y su resurrección, los cuales son recreados como remembranza de su legado.
Finalmente el párroco hizo un llamado a vivir eta conmemoración con un sentido de humildad y sin perder su verdadero sentido.
MCLV