Los departamentos de Protección Civil de los municipios de La Laguna de Coahuila y Durango realizan operativos conjuntos con las corporaciones de seguridad previo al Grito de Independencia para detectar la venta de pirotecnia y advierten sobre el uso de estos artefactos.
En Torreón la venta de pirotecnia está prohibida, declaró a MILENIO Jorge Luis Juárez Llanas, director de Protección Civil de Torreón, por lo que mantienen un operativo permanente en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
"También participa Seguridad Pública y Policía Estatal, este operativo siempre está activo para reportes de la ciudadanía, es un tema complicado por el grado de riesgo".
Para el transporte y almacenamiento se debe tener un permiso especial de la SEDENA, mientras que para detonaciones menores se realiza con Protección Civil de Torreón.
"Deben de tener un registro con nosotros como proveedores de eventos especiales, la situación es que en ocasiones en ejidos son pocos los que se reportan".
Puntualizó que la detonación de artefactos de pirotecnia se da más en las fiestas patronales religiosas de los ejidos, al igual que sus aniversarios, aunque es menor en las fiestas patrias, se mantienen atentos a cualquier situación.
Juárez Llanas agregó que hay prestadores de servicios que se dedican a la detonación de pirotecnia, los cuales realizan su trámite de permiso y el riesgo de algún accidente ha disminuido, ya que lo hacen de manera electrónica y remota.
Operativo en Lerdo
El departamento de Protección Civil y Bomberos de Lerdo informó que montó un operativo preventivo en Villa León Guzmán, La Loma, Juan E. García y Villa Juárez para evitar cualquier situación de riesgo en el Grito de Independencia.
Por primera vez se realizará un evento coordinado por lo que se espera una gran asistencia de personas y los elementos realizaron una inspección sobre los puestos de comida que ya se instaban en las inmediaciones de las plazas principales.
También se hizo una inspección en los tanques de gas y extintores para que estén en las mejores condiciones.
El operativo se mantendrá con rescatistas, paramédicos de Protección Civil de Lerdo, así como Bomberos, policía municipal y estatal, que resguardarán el grito en la cabecera municipal.
dahh.