Más Estados

Operan ya parquímetros en 5 colonias de Benito Juárez

Hasta el 30 de noviembre que terminará la etapa de adaptación de usuarios a esos dispositivos, no habrá cobro alguno ni sanciones, informó la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda.

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda y la delegación Benito Juárez iniciaron la etapa de adaptación de usuarios a los parquímetros ubicados en las colonias Extremadura Insurgentes, Insurgentes Mixcoac, San José Insurgentes, Ampliación Nápoles y Nápoles.

Los dispositivos comenzaron a operar desde este lunes; sin embargo, no se cobrará el estacionamiento en vía pública a los usuarios hasta el 30 de noviembre.

En esas colonias, las autoridades esperan obtener unos 12 millones de pesos al año por la operación de parquímetros.

Durante dos semanas previas, estuvieron abiertos 18 módulos de información ubicados en las colonias San José Insurgentes, Parque de la Bola, Andrés de la Concha esquina Revolución, Capuchinas esquina San Ángel, Insurgentes Mixcoac y Plaza Goya.

Se ubicaron también en Cádiz esquina Santander, Augusto Rodin y Campana, Extremadura Insurgentes, Millet esquina Insurgentes, Augusto Rodin esquina Empresa, Luis Carracci esquina Cádiz, Nápoles, Explanada de Dakota WTC, Pennsylvania esquina Dakota y Filadelfia esquina Nueva York.

Los otros estuvieron en Ampliación Nápoles, Nueva York esquina con Georgia, Pennsylvania esquina Kansas, San Pedro de los Pinos, Parque Luis Pombo, Parque Miraflores y Calle 10 y Primero de Mayo.

La Autoridad del Espacio Público (AEP) informó que con el propósito de que residentes y visitantes se adapten al programa, por ahora no habrá cobro ni sanciones a los usuarios.

Los vecinos que no tienen cochera en sus viviendas podrán tramitar, en tanto, el permiso renovable que los exenta del pago correspondiente por utilizar el estacionamiento en vía pública del polígono.

Desde el pasado lunes 3, cuando se inició el proceso de información del programa, se ha brindado información a 3 mil 500 vecinos en los módulos instalados en las colonias mencionadas.

"En la instalación de los equipos multiespacio se priorizó la tranquilidad de los residentes, y se evitó entorpecer la circulación vial en la zona", informó la Seduvi.

"EcoParq es un programa que tiene como objetivo ordenar el estacionamiento en la vía pública, lo que contribuye a mejorar la calidad de vida de los colonos al recuperar el espacio público, reordenar la calle, disminuir accidentes viales y brindar mayor flujo vehicular y reducción de emisión de gases contaminantes".

Las autoridades indicaron que para más información sobre el programa se puede consultar la página www.ecoparq.df.gob.mx, o acudir de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas, a la oficina de atención a residentes en zonas ecoParq, ubicada en avenida Cuauhtémoc 1240, edificio Soluciones BJ2 de la delegación Benito Juárez, o al teléfono 56236700 ext. 2013.

También, en la oficina de atención a usuarios en Insurgentes Centro 149, piso 1, colonia San Rafael, Delegación Cuauhtémoc, y en el teléfono 1204 3333.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.