Eran alrededor de las 07:00 horas cuando un convoy en el que viajaba un grupo de hombres armados, entre los que se presume habría integrantes del cártel del crimen organizado que opera en Jalisco, fue sorprendido por un helicóptero del Ejército Mexicano en el municipio de Villa Purificación sobre la ruta hacia Casimiro Castillo.
De inmediato el grupo delictivo abrió fuego contra la aeronave provocando el súbito descenso de la misma luego de dañar el rotor de cola, lo que dejó un saldo de tres efectivos muertos y 12 más lesionados, además de tres desaparecidos.
Los hechos se registraron en el marco de la Operación “Jalisco” que, de acuerdo al comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, forma parte de los esfuerzos para neutralizar al grupo delictivo.
En la aeronave, un Eurocopter Cougar EC 725 SP matrícula 1009, se trasladaban 18 elementos: 5 de tripulación, 11 pasajeros militares y 2 agentes de la policía federal, reportándose el fallecimiento de 3 militares, así como 10 militares y 2 policías lesionados, quienes fueron trasladados a las instalaciones del Hospital Militar Regional de Guadalajara para su atención médica “correspondiente”.
Sin mayores detalles sobre las razones por las que los jaliscienses vivieron un día violento, el gobernador del estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, confirmó el saldo de este primero de mayo: 39 incidentes en 25 municipios, con siete muertos, 19 heridos y 19 detenidos.
Los datos fueron leídos por el mandatario en uno de los salones de Casa Jalisco, en el segundo informe del día. En ninguna de sus apariciones se admitieron preguntas de los reporteros. Con rostros que mostraban preocupación, lo acompañaron en las dos ocasiones los responsables de la seguridad en el estado, tanto federales como locales, y los presidentes municipales de la zona metropolitana de Guadalajara.
Junto con las cifras, Sandoval Díaz confirmó que el “código rojo” en Jalisco se mantendrá, a pesar de que ya se “restableció el orden” en el estado. Agregó que el “cuarto de situación”, integrado por autoridades federales, estatales y municipales, se mantendrá en reunión permanente durante el fin de semana.
En su informe anterior, había dado a conocer que los primeros hechos violentos se registraron a las 9:00 horas y que eran consecuencia de “Operativo Jalisco”, el cual prevé acciones de corporaciones federales en contra del grupo delincuencial que funciona en la entidad, aunque nunca dio su nombre.
Desde que se conocieron los primeros hechos, autoridades de las tres esferas de gobierno se concentraron en Casa Jalisco, la cual estaba fuertemente custodiada por al menos unos 30 elementos con armas largas, incluidos militares.
En el informe de la tarde, el gobernador ratificó que la información sobre el denominado “Operativo Jalisco”, así como de la situación de los detenidos, la darán a conocer las autoridades federales.
Sandoval Díaz informó que después de ocho horas, se verificó que no había indicios de actos vandálicos ni registro de “focos de enfrentamiento”.
El mandatario actualizó el saldo del día: 39 bloqueos en 25 municipios, de los cuales siete son de la zona metropolitana de Guadalajara y 18 del resto del estado. Además, reiteró que hubo cuatro enfrentamientos y tres intentos fallidos de bloqueos.
También informó que hubo 19 detenidos, siete muertos y 19 heridos, de los cuales trece son elementos de corporaciones federales, uno de la Policía Estatal, mientras que los demás serían civiles.
39
bloqueos
26
unidades de transporte incendiadas
25
municipios de Jalisco afectados; 7 pertenecientes a la ZMG
19
detenidos
19
lesionados, de los cuales 13 pertenecen a fuerzas castrenses
11
sucursales incendiadas
16
vehículos quemados
7
muertos