Agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconocieron al Gobierno de la Ciudad de México “por su capacidad de reacción y respuesta inmediata ante el sismo del pasado 19 de septiembre”.
ONU Mujeres, UNESCO, ONU Hábitat, UNICEF, CEPAL y ACNUR destacaron la labor de autoridades locales en la implementación del Plan para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la CdMx tras concluir las labores de rescate en zonas con colapsos.
TE RECOMENDAMOS: Ya no hay desaparecidos por sismo en la CdMx: Mancera
El jefe de Gobierno se reunió esta mañana con representantes de las agencias del organismo internacional, quienes refrendaron su compromiso y cooperación con el gobierno capitalino.
En dicha reunión también participaron integrantes del Fondo de Población de las Naciones Unidas México, de los Programas de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el de Voluntarios de las Naciones Unidas (VNU), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab, quienes coincidieron en que el apoyo de la sociedad civil ha sido fundamental durante la emergencia suscitada tras el sismo que dejó 228 personas muertas.
Los representantes de las agencias también celebraron iniciativas como el Fondo de Emergencias y la Ley del Programa para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la CdMx, y mencionaron que deberían replicarse en otras ciudades.
Los asistentes reiteraron su apoyo para, desde cada una de sus áreas de acción, contribuir a la reconstrucción de la capital.
En su cuenta de Twitter, Miguel Ángel Mancera agradeció el acompañamiento de la ONU y destacó que su colaboración permitirá implementar practicas internacionales en beneficio de la ciudadanía afectada por el sismo.
En nombre de #CDMX, agradezco el acompañamiento solidario de #ONU al @GobCDMX para apoyar en la #ReconstrucciónCDMX #mm pic.twitter.com/cZrKkLc9Mt
— Miguel Ángel Mancera (@ManceraMiguelMX) 4 de octubre de 2017
p>nerc